El Ministerio de Salud de la Nación instó a que el grupo de los mayores de 50 años se apliquen las dosis de refuerzo para protegerse de las formas graves de la infección.
El virus circula con baja intensidad y no representa motivo de alarma. No obstante, se recomienda a la población aplicarse las vacunas, que son gratuitas y están disponibles en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos. En la semana epidemiológica 34, comprendida entre el 20 y el 26 de agosto, se notificaron 32 casos de COVID-19 en toda la provincia, donde uno de ellos se registró en nuestra ciudad.
Quienes hayan recibido el esquema primario, e independientemente de la cantidad de refuerzos aplicados, deberán ser vacunados con dosis de refuerzo según el grado de riesgo de contraer enfermedad grave.
Del 3 al 12 de realizarán actividades por las fiestas patronales en honor a nuestra señora virgen de Fátima", se toma estos día por que fue su primera aparición en Cova de Iría, Fatima, Portugal, en 1917.
El año 2022 cerró con más de 900 casos confirmados en la última semana. Las autoridades sanitarias recomiendan a la población no desestimar las recomendaciones de prevención.
Este refuerzo será aplicado con un intervalo mínimo de cuatro meses, luego de la última inoculación. Las dosis están disponibles en hospitales, centros de salud y puestos móviles, a libre demanda.
Esta inmunización está destinada a personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso y mayores de 18 años con algún factor de riesgo. El biológico también será aplicado a personas gestantes y al personal de salud.
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus. Además se hizo hincapié nuevamente en la recomendación del uso del barbijo en lugares cerrados y de concurrencia masiva, el lavado frecuente de manos y mantener la ventilación cruzada en los ambientes.
En la plaza San Martín comenzará mañana la vacunación pediátrica contra el coronavirus para niños de 6 meses a 2 años. También se habilitará el primer refuerzo o tercera dosis para niños de 3 a 4 años.
La cifra corresponde a pacientes que se encuentran en cuidados intensivos de los servicios públicos o privados de la provincia. Desde Salud Pública instan a la población a vacunarse.
El Ministerio de Salud registró en la última semana un total de 2.691 casos de coronavirus. El incremento fue del 91 por ciento. El anterior informe había arrojado 1.517 diagnósticos positivos.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para la vacuna.