Desde la Policía informaron que la cantidad de personas llegó a 680 mil mientras que la cantidad de peregrinos fue de casi 90 mil.
Distintos grupos de peregrinos de nuestra ciudad llegaron esta mañana a Salta para poder ingresar a la Catedral durante la mañana. Uno de los primeros grupos tiene 780 integrantes.
Hoy a las 8 de la mañana los peregrinos de Metán salieron con rumbo a la capital salteña para rendirle homenaje al Señor y Virgen del Milagro.
Funciona en el Centro de Coordinación Operativa. Concentrará todo lo concerniente al operativo de seguridad Milagro 2022: monitoreo, mapeo de las peregrinaciones, coberturas preventivas y el procesamiento general de datos.
Desde la dirección de Búsqueda y Rescate el director Roberto Nievas brindo algunas recomendaciones para los peregrinos que partirán desde Metán hacia la capital salteña a rendir honor al Señor y Virgen del Milagro.
Este martes se pone en marcha la novena al Señor y la Virgen del Milagro. Habrá algunos cambios respecto a años anteriores. En cada jornada habrá misa y rezo de la novena a las 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 y 19. Además, novena a las 11:00 (hasta el 12) y 17:00 (hasta el día 13 misas con novena), 20:30 y 22:00.
Un grupo de unas 80 personas partió esta madrugada desde la capilla de la Virgen del Valle, de Tólar Grande, rumbo a la Catedral Basílica de Salta para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Caminarán 380 km atravesando salares, desiertos y montañas
El Ministerio de Seguridad y Justicia mediante Jefatura Policial dispuso de un amplio operativo de seguridad por la festividad del Señor y la Virgen del Milagro que se extenderá hasta el 16 de septiembre. Con más de 8 mil policías se llevará adelante el servicio de seguridad.
Partió hoy la peregrinación más sacrificada del Milagro, recorrerán más de 500 kilómetros a pie para venerar a los Santos Patronos de Salta, se estima que los peregrinos arribaran el 13 de septiembre a la capital salteña.
Con el lema, “Quédate con nosotros, Señor”, las sagradas imágenes salieron en histórica procesión hasta el Monumento 20 de Febrero, donde se renovó el Pacto de Fidelidad. De la ceremonia participó el gobernador Sáenz quien destacó que “esta gran manifestación de fe se pudo realizar porque tenemos un pueblo comprometido que se cuida”.
Hoy, 15 de septiembre a primera hora, más de 6 mil policías brindarán la cobertura integral de seguridad en las celebraciones que iniciarán a las 7. La procesión a pie con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro será a partir de las 15 horas, desde la Catedral Basílica hasta el Monumento 20 de Febrero para la renovación del Pacto de Fideli.
Los puestos móviles funcionarán en centros comerciales, ferias, parques, complejos deportivos, terminal de ómnibus e iglesia. Los adolescentes con comorbilidades, de 12 a 17 años; mayores de 18 y embarazadas podrán aplicarse primeras o segundas dosis, según corresponda. También, se administrarán vacunas de Moderna para la intercambiabilidad.