A un año de la sanción de la Ley N° 8325, por la cual se modificó un capítulo del Estatuto del Educador, permitiendo la creación de dos Juntas Calificadoras de Méritos y Disciplina, una para el nivel primario y la restante para el nivel secundario.
"Al comienzo de la lucha nos decían que esto era político para distraer a la sociedad, pero seguimos y la sociedad y no compra ese discurso”, dijo Carolina Palacios.
Con la reanudación del ciclo lectivo luego de las vacaciones de invierno, también se reanudaron los encuentros entre delegados de Autoconvocados, autoridades del Gobierno, y representantes de ambas Cámaras provinciales.
Luego del acuerdo realizado entre docentes y legisladores, se pudo concretar ayer la mesa técnica para avanzar en los puntos que se habían acordado en un acta semanas atrás.
La medida de fuerza se realizó ayer convocada por los gremios docente de la provincia en solidaridad con los empleados estatales de Jujuy tras la represión que tuvo lugar el pasado martes mientras se aprobaba la reforma de la Constitución de esa Provincia.
La medida de fuerza está anunciada para este jueves 22 y casi todos los gremios confirmaron que realizarán la protesta sin asistir a las escuelas en repudio a la violencia en la vecina provincia.
La resolución lleva fecha de ampliación del plazo hasta el 23 de junio, fecha límite para entregar el cronograma de recuperación de contenidos por parte de los docentes que estuvieron de paro.
Delegados departamentales de Docentes Autoconvocados presentaron al Gobierno un pedido de prórroga para la presentación del Plan de Recuperación de Contenidos hasta el día 23 de junio.
El Vicegobernador pidió “coherencia” a la docencia y a la política “avanzar sobre lo que causa problemas todos los años”.
La magistrada pidió inhibirse de la causa y la solicitud fue argumentada por ‘’violencia inusitada e infundada’’, sufrida por parte de la magistrada a partir de su intervención en el conflicto docente. Dijo haber sufrido violencia psicológica, moral y espiritual por parte de personas adherentes o autodenominadas “Autoconvocados” a través de las redes sociales y algunos medios de comunicación.
Tres mujeres autoconvocadas del personal de salud que se encontraban encadenadas en las bancas de la Catedral Basílica de Salta, fueron desalojadas tras recibir una denuncia por parte del Arzobispado de Salta.
Docentes Autoconvocados confirmaron ayer que la medida de fuerza se levantaba debido a que el Gobierno había anunciado la elaboración de una resolución donde se dio de baja los planteos propuestos desde el ministerio de Educación para la recuperación de clases.