Salta mostró su potencial exportador en la feria internacional más grande de China

Empresas salteñas participaron en la China International Import Expo (CIIE 2025), uno de los eventos de comercio más importantes del mundo, realizado en Shanghái. La provincia fue la única del país con stand propio y logró avances en acuerdos comerciales, vínculos institucionales y promoción turística.

PROVINCIA12/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La provincia de Salta tuvo una destacada participación en la China International Import Expo (CIIE 2025), que se desarrolló en la ciudad de Shanghái, uno de los eventos de comercio y negocios más relevantes a nivel global. La presencia salteña fue coordinada por la Agencia ProSalta, que encabezó la misión institucional y empresarial junto a representantes del sector privado.

La delegación estuvo liderada por Julio A. San Millán, presidente de ProSalta, y el secretario de la Agencia, Rodrigo Monzo, quienes acompañaron a diversas firmas de la provincia, entre ellas Agua Palau, Cozofra y Royma Ltd., que representaron la oferta exportable local ante miles de visitantes y compradores internacionales.

En esta edición, Salta fue la única provincia argentina con stand propio dentro del Pabellón Nacional, donde se exhibieron productos regionales de alta calidad, como los reconocidos vinos de altura, y se promocionaron los servicios logísticos de exportación e importación de la Zona Franca de Salta.

Entre los resultados más relevantes se destacaron las negociaciones con importadores chinos para exportar agua mineral en botellas de vidrio al segmento premium y los acuerdos alcanzados por bodegas salteñas para la venta de vinos destinados tanto al consumo local como a regalos corporativos en China.

Durante la feria también se realizaron reuniones con empresas internacionales con inversiones en Salta, como Ganfeng Lithium y Tibet Summit, fortaleciendo la cooperación entre el sector público y el privado. En ese marco, se firmó un Convenio de Cooperación con el Consorcio de Empresarios de Shanghái, destinado a facilitar la presencia de empresas salteñas en el mercado asiático y mejorar la logística y distribución de sus productos.

Además, el espacio de Marca País y la Agencia Argentina de Inversiones organizó la actividad “Tarde de Salta”, dedicada a mostrar la cultura, la gastronomía y las oportunidades de inversión provincial ante representantes de cámaras empresarias y medios chinos. El vicealcalde de Shanghái visitó el stand argentino y destacó el creciente interés del público chino por los productos premium del país.

El encuentro contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Consulado Argentino en Shanghái, a través del cónsul general Luciano Tanto Clement, además de la presencia del embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, quien trató con las autoridades salteñas la agilización del ingreso del poroto negro al mercado chino, un producto clave para pequeños productores del norte argentino.

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 se enmarca en una estrategia de internacionalización del sector productivo salteño, orientada a abrir nuevos mercados, fortalecer la presencia provincial en Asia y consolidar a Salta como un actor relevante en el comercio exterior argentino.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar