El hospital Del Carmen impulsa una campaña por el Día Mundial de la Diabetes

En el marco de la conmemoración mundial, el hospital Del Carmen invita a la comunidad a participar de una jornada preventiva que busca detectar factores de riesgo y evitar complicaciones graves.

METAN13/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a0e7f0be58056a28.bm9ybWFsLndlYnA=

En adhesión al Día Mundial de la Diabetes, el hospital Del Carmen convocó a la comunidad a participar este viernes 14 de noviembre de una actividad destinada a promover la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo. La iniciativa se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del hospital.

Bajo el lema “Unidos por una Latinoamérica sin amputaciones innecesarias”, la jornada propone reforzar la conciencia sobre los riesgos asociados a la diabetes y destacar la importancia del control periódico para evitar complicaciones severas.

Como parte de la actividad, los profesionales de la salud realizarán el Test de Findrisk, una evaluación rápida que permite identificar a personas con alto riesgo de desarrollar diabetes y, a la vez, detectar posibles casos no diagnosticados.

Desde la organización señalaron que la convocatoria está abierta a toda la población, con el objetivo de sumar esfuerzos en la lucha contra una enfermedad silenciosa y cada vez más frecuente. “La prevención y la detección temprana son claves para reducir complicaciones”, destacaron.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
colegio juan carlos davalos

Metán: cuatro ex policías procesados por abusos durante la dictadura

Redacción
METAN13/11/2025

De acuerdo con la resolución, la Policía infiltró a un agente como alumno en una escuela secundaria por la aparición de inscripciones consideradas “extremistas”. El espía identificó a la víctima, de entonces 15 años de edad, que fue mantenida cautiva durante un mes en la comisaría de Metán y abusada sexualmente. El fallo dejó sentado que los ataques sexuales eran una práctica sistemática.