Salta implementará un sistema simplificado de exportaciones y será la tercera provincia del país en adoptarlo

Tras una reunión en Casa Rosada, el Gobierno nacional confirmó que Salta incorporará el régimen de “Exportación en planta”, un mecanismo que reduce costos, agiliza trámites y permite controles aduaneros remotos. Sáenz destacó que la medida fortalece la competitividad del norte y abre nuevas oportunidades para el sector productivo.

PROVINCIA14/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Con el foco puesto en impulsar la actividad exportadora y mejorar la competitividad provincial, el gobernador Gustavo Sáenz participó esta mañana en una reunión en la Casa Rosada junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Durante el encuentro, se anunció que Salta será la tercera provincia del país en implementar el proceso simplificado de exportaciones, un mecanismo que busca reducir tiempos administrativos y costos logísticos para las empresas que operan hacia mercados internacionales.

En este marco, se acordó que las compañías salteñas puedan incorporarse al régimen de “Exportación en planta”. Este sistema permite que la carga de mercadería se realice directamente en las instalaciones del exportador, sin necesidad de trasladarla previamente a una aduana, y habilita controles remotos mediante videovigilancia (CCTV). El objetivo: agilizar procesos, disminuir costos operativos y dotar de mayor eficiencia a la cadena exportadora.

Funcionarios nacionales destacaron que la medida se inscribe en una estrategia más amplia para promover el comercio exterior y dinamizar la actividad privada “con menos trabas y menos costos”.

Sáenz valoró el anuncio y subrayó la relevancia de avanzar en herramientas que fortalezcan el aparato productivo local. “Defender a Salta es abrir nuevas oportunidades para nuestra economía, acompañar a quienes generan trabajo y fortalecer la competitividad de todo el norte argentino”, afirmó. Además, remarcó la importancia del consenso entre Nación y provincias para acordar políticas federales que impulsen el desarrollo regional.

También formaron parte del encuentro el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y representantes del Consorcio de la Zona Franca de Salta, integrado por La Moraleja S.A., Austin Powder Argentina S.A. y Coprotabaco Ltda., firmas vinculadas directamente con la actividad exportadora provincial.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar