La multa por quemas ilegales va desde los 100 litros a 200 mil litros de nafta de mayor octanaje, pudiendo agravarse diez veces este valor, según lo establece la ley 7.543. Además se obliga a restaurar o recomponer la superficie quemada.
La obra de urbanización fue lanzada con una inversión superior a los $437 millones.
La sustancia era trasladada en un colectivo de media distancia. Más de 2 kilos de marihuana fraccionados en distintos paquetes fueron detectados por el can antinarcóticos “Gringa” en el marco de un operativo preventivo de control sobre ruta Nacional 50 en Orán.
El jefe de Bomberos Voluntario de Orán, Manuel Gutiérrez, se refirió en medios locales a la difícil situación económica que atraviesa el cuartel, originada por la disparidad en los fondos que se reciben comparados con el resto de la provincia, lo que dificulta el sostenimiento de la institución.
El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Edgardo Laurenci, condenó en juicio abreviado a un joven de 24 años, a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, por ser autor del delito de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género.
Ingresó al domicilio alcoholizado, la pateó y golpeó en el rostro. Interviene la fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo.
Al cierre de los comicios de AMET, según datos extraoficiales, Eloy Alcalá que buscaba una nueva reeleccción termino quedando fuera de la carrera.
Según se comunicó desde la ciudad de Orán, que ninguna de las estaciones de servicio posee stock en este momento. Recién mañana se normalizaría el expendio.
La Brigada de Investigaciones de Orán puso a disposición de la Justicia a cinco hombres y una mujer implicados en un ilícito ocurrido en una despensa de barrio 17 de octubre. Secuestraron elementos de interés para la causa.
Tras la protesta del dirigente social Manuel Barrios, el municipio le ofreció un terreno para dentro de 2 meses. Demasiado tarde.
El hecho juzgado ocurrió en enero de 2021 en barrio 9 de Julio de esa ciudad, cuando el acusado mantuvo una pelea con la víctima y lo lesionó con un arma blanca en la zona torácica. Luego se presentó en la Comisaría voluntariamente, portando el machete empleado.
El Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Norte-Orán, rechazó la oposición y el cambio de calificación instada por la defensa de los acusados y ordenó la remisión a juicio de la causa en la que once efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones 2 de esa ciudad, fueron imputados por la comisión de los delitos de privación ilegítima de la libertad, torturas, lesiones leves y falsificación de documentos públicos. Interviene el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González.