
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve —acompañada por ráfagas de viento zonda— cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.
Tras las idas y vueltas que hubo ayer con los comunicados del gobierno sobre el dictado o no de las clases, hoy las escuelas estuvieron vacías ya que la mayoría de los padres optó por no enviar a sus hijos a las aulas. Cabe acotar que en las redes sociales hubo una lluvia de críticas por las condiciones edilicias para poder sobrellevar este día.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El crecimiento de la industria, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento del sector productivo en la provincia y en la región Noa fueron los temas destacados durante una reunión con los principales directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de su filial en Salta (UIS).
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Distintas áreas de la Policía de Salta y de Defensa Civil participaron ayer junto a distintos organismos de la primera reunión convocada por la Catedral Basílica a fin de comenzar con la planificación de los distintos servicios por las actividades en el marco del Milagro 2025, que iniciará con la entronización de las imágenes el 19 de julio.
En una nueva mesa general de diálogo, el Gobierno de la Provincia escuchó las demandas de los gremios y presentó la compleja situación económica que enfrenta la región debido a la crisis nacional. Además, se anunció la presentación de una propuesta salarial para el próximo 8 de julio.
El Ministerio de Turismo y Deportes mantuvo un encuentro institucional con senadores provinciales para compartir los principales lineamientos de gestión previstos para 2025 y el estado de avance de los planes estratégicos en marcha. La ministra Manuela Arancibia encabezó la presentación, acompañada por su equipo de trabajo.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
El Gobernador de Salta y el Jefe de Gabinete nacional mantuvieron en Casa Rosada un encuentro de trabajo para evaluar la continuidad de las obras de infraestructura escolar y vial, así como los proyectos de financiamiento de organismos internacionales, como el Corredor Bioceánico Norte, eje Capricornio.
Entre más de 200 instituciones del país, el primer lugar fue el Instituto Superior N° 8034 Cruz Roja. Resalta el uso de tecnologías y estrategias para la enseñanza de enfermería.
Desde el lunes 10 de junio se viene desarrollando un serie de capacitaciones y talleres destinados a representantes de organismos provinciales y municipales.
El fenómeno afectará a varios departamentos de la provincia. La alerta está vigente desde las 12 hs hasta 00 hs con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h y 100 km/h en la zona más elevada.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, encabezó la presentación de esta herramienta que destina aportes no reembolsables para el desarrollo de proyectos turísticos en toda la provincia. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de agosto de 2025 a través de fondo.turismosalta.gov.ar.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
El subsecretario de Investigación Criminal de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de la Nación, Marcelo Romero, se reunió con el Ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. Dialogaron sobre las herramientas tecnológicas con las que cuenta Salta para el servicio de seguridad.