Adriana Jure, jefa del programa de inmunizaciones de Salta, dijo que el sistema de salud está en alerta por la creciente en casos de tos convulsa en recién nacidos y adultos mayores.
Así lo confirmó el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione en diálogo con Profesional Fm. Además, informó que se incorporó un nuevo ítem para nutricionistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, psicólogos y enfermeros.
La ocupación de las camas en los hospitales superó el 90% de niños internados por enfermedades respiratorias.
SALUD
El martes
Redacción
El ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, informó que la ley “no está clara”. Hasta el momento, se van realizando 3500 interrupciones desde que se sancionó la legalidad.
Es un gas sin olor ni color, que se encuentra en el humo de la combustión que producen braseros, artefactos a gas, velas y caños de escape de vehículos.
SALUD
22 de mayo de 2023
Redacción
Desde el sector anunciaron que hasta las 15 horas de este lunes de no tener una respuesta del Gobierno, irán al paro por 48 horas. En diálogo con Aries Oscar Maidana, trabajador autoconvocado, cuestionó a los gremios y manifestó que “a la falta de respuestas le vamos a responder con marchas y con paros”.
SALUD
22 de mayo de 2023
Redacción
La causa principal es la exposición reiterada y sin protección a la luz solar o de las camas solares. Se recomienda la consulta dermatológica urgente ante los signos de alarma.
SALUD
22 de mayo de 2023
Redacción
Es un gas sin olor ni color, que se encuentra en el humo de la combustión que producen braseros, artefactos a gas, velas y caños de escape de vehículos.
Hay mayor riesgo si el paciente tiene menos de tres meses, presenta bajo peso o nació prematuro. La primera medida es la internación abreviada para control de la evolución.
SALUD
17 de mayo de 2023
Redacción
La lactancia materna y el carnet de vacunación al día son fundamentales para disminuir cuadros graves en pacientes pediátricos. Además, es necesario desinfectar superficies de uso común en el hogar y evitar el contacto de los bebés y niños con personas resfriadas.
El consumo excesivo de este condimento es el principal factor de riesgo para tener la enfermedad.
Las dosis se aplican sin necesidad de orden médica y en forma gratuita a la población objetivo en centros de salud, vacunatorios y hospitales públicos.
SALUD
16 de mayo de 2023
Redacción