Se conocieron los resultados de las evaluaciones de desempeño del aprendizaje de contenidos educativos. La presencialidad y el factor económicos, las claves de las mejoras y retrocesos en el aula, dijo la secretaria de Planeamiento Educat
Los Docentes Autoconvocados decidieron en una asamblea provincial, ratificar el paro por tiempo indeterminado reclamando la apertura de paritarias. Aseguran que el acatamiento en la jornada del día de hoy llega al 95 por ciento.
Lo adelantó en en la radio salteña FM Aries el secretario general del sindicato, Fernando Mazzone. Además informó que el Gobierno convocó a la Intergremial este miércoles.
Docentes autoconvocados de Metán se reunieron en la plaza central de nuestra ciudad, dónde realizaron una asamblea y allí se manifestaron por no tener respuesta del gobierno. Solicitan que se vea de manera urgente las paritarias, en el caso de no tener una respuesta favorable el día viernes comenzarán un paro por tiempo indefinido.
En el colegio Scalabrini Ortiz el ministro Matías Cánepa y el subsecretario, Gustavo Skaf, acompañaron a estudiantes en acciones tendientes a incorporar progresivamente contenidos vinculados a la resolución de conflictos mediante vías pacíficas y equitativas para afrontar problemas.
Las unidades fueron gestionadas ante Nación para recorrer la capital y el interior provincial capacitando a jóvenes y adultos para insertarse al mundo laboral.
Los interesados en postularse o renovar el beneficio podrán inscribirse ingresando a: www.argentina.gob.ar/progresar o a través de la aplicación: Progresar+
La AMT recuerda a todos los alumnos del interior de la provincia, (fuera del área metropolitana), que hoy finaliza el plazo para completar el trámite y evitar la pérdida del beneficio.
El Ministerio de Educación confirmó la fecha de inscripción para todos los interesados en anotarse para una de las líneas de las Becas Progresar 2023. Cómo acceder y los requisitos para aplicar.
Más de 350 escuelas primarias de jornada simple tendrán una hora más de clase por día a partir del próximo 27, cuando arranque el nuevo ciclo lectivo en Salta. Podrán elegir tres opciones: 7 a 12, de 7.30 a 12.30 y de 8.45 a 12.45, y a la tarde lo mismo, de 13 a 18, de 13.30 a 18.30 o de 14 a 19. La medida se aplicará de primero a séptimo grado.
La AMT solicita a los alumnos del interior, fuera del área metropolitana, que realicen la renovación e inscripción del Boleto Gratuito con tiempo, para evitar aglomeraciones y demoras en la posterior habilitación de tarjetas.
Corresponde a las carreras que se dictan en Metán y Rosario de la Frontera. Las preinscripciones se recibirán hasta mañana.