Si bien, las reuniones se vienen desarrollando periódicamente con cada sector, el miércoles se hará con la mayoría. El objetivo es que las clases inicien en marzo.
A través de su cuenta de Twitter, el Ente Regulador de Servicios Públicos anunció el aumento de la tarifa de energía eléctrica. También dispuso que los usuarios que deben hasta 6 facturas tengan la posibilidad de pagarlas en 6 cuotas sin interés, 12 con tasa pasiva y 18 con tasa activa.
El Gobernador Sáenz firmo el decreto que así lo establece. La norma específica que las distintas carteras del Poder Ejecutivo Provincial deberán propiciar el desarrollo de actividades tendientes a difundir, conmemorar y reflexionar sobre la vida, pensamiento y trayectoria del General Güemes.
La Secretaría de Cultura anunció un segundo llamado del Plan de Reactivación Cultural. La inscripción ya está abierta y se extiende hasta el 15 de enero, para siete categorías.
Así lo anunciaron los ministros de Educación de la Nación y de la Provincia en contacto con medios locales. Se analiza avanzar en un marco de trabajo dual y hasta el 1 de marzo invertir en obras educativas más de 300 millones de pesos y destinar una importante partida para la adquisición de computadoras para escuelas rurales de la región.
Las personas a las que se les confirmaron los diagnósticos son residentes de Colonia Santa Rosa y no tienen antecedentes de viaje. La enfermedad viral es del serotipo 1, que prevaleció en el último período de vigilancia. Se estudian casos de síndrome febril inespecífico en Embarcación, General Mosconi, Tartagal, Orán, Tartagal y Salta.
El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población que vive en zona rural, mantener limpios los domicilios y terrenos baldíos a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina.
La Policía realizó ayer más de 4 mil controles integrales de seguridad en distintas localidades de la provincia. Se hicieron controles vehiculares, comerciales, de seguridad sanitaria y patrullajes barriales.
Efectivos de las distintas localidades de la Provincia fortalecen el trabajo preventivo en el marco del operativo Fin de Año. Ayer detectaron distintos incumplimientos a las disposiciones establecidas por lo cual se labraron infracciones y se clausuraron 5 fiestas clandestinas.
Ayer la Policía de Salta realizó 2.293 procedimientos de seguridad sanitaria en las distintas localidades de la Provincia. Se labraron alrededor de 600 infracciones por incumplimientos y se clausuraron fiestas clandestinas.
El trabajo de seguridad sanitaria se realizó en toda la provincia. Se hicieron controles comerciales, gastronómicos, en accesos a ciudades, controles vehiculares y patrullajes en todas las jurisdicciones. Se detectaron 8 reuniones sociales y labraron más de 480 infracciones.
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó los primeros dos casos de dengue en la provincia. “La paciente es una menor de 14 años y un familiar de ella. Son casos autóctonos”.