El RENAPER anunció el lanzamiento del nuevo modelo de documento de identidad para ciudadanos argentinos con varias novedades tecnológicas y un detalle que no pasó inadvertido en redes sociales. Y es motivo por el que ahora muchos quieren renovarlo. Debajo de la foto, sobre el borde de la escarapela, se aprecian tres estrellas, lo que para el futbolero y más es un claro guiño a los tres campeonatos Mundiales ganados por la Selección Argentina de fútbol.
Las autoridades de Salud de Argentina han declarado este jueves el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio tras un nuevo brote de encefalomielitis equina en Córdoba, tras los casos anteriores registrados en las provincias de Santa Fe y Corrientes y ante la sospecha de más episodios de este tipo en otros lugares.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Guillermo Ferraro, futuro ministro de Infraestructura, encabezó la comitiva de la gestión entrantre que visitaron al saliente titular de Transporte, Diego Giuliano, y otros funcionarios.
El último aumento registrado fue de 16% en octubre. Ahora los valores de venta oscilarán entre los $740 y los $1200.
El detalle de quiénes reciben hoy las distintas prestaciones de la ANSES.
A partir del próximo mes, los titulares de este programa, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, experimentarán un nuevo aumento, siguiendo la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Para cubrir la canasta básica alimentaria, una familia tipo (de cuatro integrantes) necesitó $160.603 en octubre, mientras que para solventar la canasta básica total, el monto necesario fue de $345.295.
ANSES dio a conocer el cronograma de pago para noviembre 2023 para jubilaciones, pensiones, SUAF y Asignación Universal por Hijo. Entérate cuando cobras
El Gobierno confirmó la información y adelantó que se moverá 3% hasta fin de mes, tras la devaluación del 17% que se le aplicó al peso en las elecciones PASO.
En los primeros diez meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 120%, informó el INDEC. La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación y le siguió Prendas de vestir y calzado (11%).