Salta adhirió al Plan Nacional 1000 días

Mediante la firma de un convenio, se da cumplimiento a la ley 27.611, que busca fortalecer la atención y el cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

PROVINCIA18/11/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
bb

En el Centro Cívico Martín Miguel de Güemes de la ciudad de Salta, se firmó un convenio entre los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia para implementar la Ley Nacional Nº 27.611, de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.

El documento fue firmado por el titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban y por la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado.

Esta normativa legal tiene por objetivo el acompañamiento, protección y cuidado íntegro de la salud y la vida de las personas gestantes, niños y niñas en los primeros 3 años de vida, a fin de reducir la mortalidad y la malnutrición; prevenir violencias; y de proteger y estimular los vínculos tempranos y el desarrollo.

La ley cuenta con tres grandes grupos: el derecho a la identidad, a la seguridad social y a la salud integral. Además, está atravesada por dos planes transversales: el derecho a una vida libre de violencias y a la información y capacitación.

El Plan 1000 días incluye:

 La asignación por Cuidado de Salud Integral: Una cobertura económica para titulares de la Asignación Universal por Hijo, acreditando los controles de salud y vacunación.

·Complemento de Leche: Se garantiza a titulares de la Asignación por Embarazo y Universal por Hijo la provisión de leche y otros alimentos que aseguren la nutrición de las futuras mamás y el crecimiento y desarrollo saludable de sus hijos.

·Asignación por Embarazo: Se extiende de 6 a 9 meses, igualando oportunidades y acompañando a las futuras mamás con ingresos informales o que se encuentran desempleadas.

·Asignación Prenatal: Se extiende a toda la gestación, acompañando a las trabajadoras en relación de dependencia durante todo su embarazo.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, dijo que “el Plan 1000 Días es muy abarcativo y nos permite trabajar de forma intersectorial con diferentes organismos involucrados, como por ejemplo, el Registro Civil, ANSES, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros”.

También explicó que, desde el Ministerio de Salud de la Nación, se distribuirán equipamientos e insumos para garantizar la implementación de esta ley en la provincia.

Participaron en el acto de lanzamiento del Plan Nacional 1000 Días en la provincia, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el secretario de Servicios de Salud, Matías Humacata; la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia; la coordinadora jurisdiccional de los programas nacionales Proteger, Redes y Sumar, Noemí Ávila; y el coordinador de Asuntos Legales e Institucionales, Ricardo Carpio.

También estuvieron la directora nacional de Atención Primaria de la Salud, Adriana Magdaleno; la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco; la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo; el coordinador de Comunicación y Promoción de Salud, Augusto Herrera; la jefa del programa de Odontología, Silvia García, entre otras.

WhatsApp Image 2022-10-04 at 21.14.05

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
nuevo-curso-de-marketing-digital-nuevas-audiencias-influencers-y-resultados-en-la-plataforma-online-de-extension-universitaria-1965191

Curso de marketing digital con inteligencia artificial para emprendedores

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA12/05/2025

La Secretaría de Modernización invita a la capacitación gratuita “Marketing 360°” con certificación de la empresa tecnológica Microsoft. Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.

Lo más visto