
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Hasta fin de mes se podrá tomar clases junto a profesores y bailarines del circuito milonguero en Salta.
METAN24/11/2022Finaliza la segunda etapa del circuito milonguero “Viví Tango” que articula los diferentes espacios culturales de la Secretaría de Cultura con la movida milonguera de la Ciudad de Salta.
La ciudad de San José de Metán, al sur de la provincia, fue la primera en sumarse al circuito milonguero “Viví Tango”. El secretario de Cultura, Diego Ashur, junto al secretario de Cultura y Turismo del municipio, Roberto Moyano, anunciaron a la prensa local la realización del circuito de tango y milonga durante todos los domingos de noviembre en diferentes espacios representativos de la ciudad.
El circuito para los amantes del ritmo 2x4 finalizará con una gran milonga el 27 de noviembre en la Plaza General José de San Martín, a partir de las 18 . Este espectáculo contará con la participación de la Orquesta Palo Tanguero.
Sobre Palo Tanguero: Es un quinteto de tango, que realizó su debut en septiembre de 2013 en Salta Capital, su música está dirigida a quienes, frecuentan los bailes y milongas, y también a aquellos que se acercan al tango por el placer de escucharlo. En su repertorio, la banda incluye temas de grandes autores como Osvaldo Pugliese, Juan D´arienzo, Julián Plaza, Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, etc. De esta manera han recorrido: eventos privados, diversas milongas (lugares donde se baila tango) y prácticas de tango de Salta, Jujuy, Tucumán y Buenos Aires, como así también en el interior de estas provincias.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.