Reconocieron el proyecto educativo que impulsa la profesora Norma Aguilar

La profesora Norma Aguilar presentó en la ciudad de Salta el tercer documental de la serie denominada Historia, Cultura y Misterio, que en este caso presentó el trabajo denominado: "El pueblo lule... una larga historia por aprender". La Dirección de Nivel del Ministerio de Educación, reconoció la trayectoria del proyecto y entregó diplomas a los alumnos del Colegio Juan Carlos Dávalos, directivos y docentes.

METAN30/11/2022Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
IMG-20221130-WA0006
La profesora Norma Aguilar recibió su diploma

La profesora Norma Aguilar presentó en la ciudad de Salta, el tercer documental de la serie Historia, Cultura y Misterio: "El pueblo lule... una larga historia por aprender", que fue expuesto en la sala Wayar Tedin del Centro Cultural de América. 

El documental relata la historia de esta comunidad. Los lules son un pueblo indígena de características huárpidas que vive en Argentina. Originariamente se encontraban en parte de la provincia de Salta, eran básicamente cazadores y recolectores y por tanto nómadas, aunque también cultivaron una gran variedad de plantas. Las poblaciones sedentarias se asentaron en los márgenes occidentales de la actual capital de la provincia de Salta, donde se puede identificar sus emplazamientos con clara influencia andina, y un marcado proceso de andinizacion, entre otros. 

En la presentación estuvieron presentes miembros de la comunidad lule, entre ellos el presidente David Torres, el secretario Alfredo Mamaní y las integrantes de la comunidad, Natividad Zerpa y Regina Galarza que integraron la primera comisión. 

La profesora tuvo la gentileza de muchas personas que participaron para que esto pueda mostrarse en la sala. En su cuenta de Facebook agradeció a todos ellos "Gracias a la Directora de nivel Secundario Prof. Laura Flores, al sr. Supervisor Lic. Héctor Morales; a los miembros de la comunidad, a su Presidente David Torres, al Secretario Alfredo Mamaní, a las sras. Regina Galarza y Natividad Zerpa. Gracias a la Prof. María Torres a quien debemos demasiado. Al equipo directivo del Colegio Juan Carlos Dávalos: Prof. Marta Rodriguez, Natalia Vazquez e Iris López. A los papás y mamás de los alumnos de 3 año 7 div de la Modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades. Un gracias especial a mis alumnos" expresó la profesora 

Cabe mencionar que la docente viene trabajando arduamente en este proyecto educativo que tiene varios logros, entre los cuales se cuenta el del pasado 8 de Noviembre cuando se expuso sobre el sitio histórico de Esteco, junto a sus alumnos del colegio secundario Juan Carlos Dávalos, el que vino trabajando durante 11 años.

La Dirección de Nivel del Ministerio de Educación, reconoció la trayectoria del proyecto y entregó diplomas a los alumnos del Colegio Juan Carlos Dávalos, directivos y docentes. 

WhatsApp Image 2022-10-04 at 21.14.05

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
multimedia.normal.a8e6309c09722228.bm9ybWFsLndlYnA=

Andrea Carabajal negó haber estafado a una familia metanense y anunció acciones legales

Juan Cruz Gorosito
METAN29/10/2025

Tras ser acusada por una familia de Metán de gestionar erróneamente los papeles que los obligan a salir de Italia, Andrea Carabajal rompió el silencio. La mujer difundió un video y un comunicado en los que asegura que fue difamada, negó haber actuado como gestora y advirtió que iniciará acciones legales por calumnias y violación a la privacidad.

Sin título-1

Una familia metanense deberá regresar de Italia tras ser estafada con sus papeles

Juan Cruz Gorosito
METAN29/10/2025

Lorena Celeste Ríos, su esposo Víctor y su hijo de siete años emigraron en julio a Italia con la esperanza de construir una nueva vida. Sin embargo, descubrieron que los documentos que les gestionó una amiga de toda la vida eran falsos. La policía italiana les notificó su expulsión y ahora buscan ayuda para poder regresar a la Argentina.