
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Por baja de caudal y presión se restringe provisoriamente el servicio de agua abastecido por el sistema Itiyuro.
PROVINCIA02/12/2022 RedacciónEn medio de la crisis por falta de agua que afecta a miles de familias del norte provincial, desde el Gobierno de la Provincia se informó que por baja de caudal y presión se restringe provisoriamente el servicio abastecido por el sistema Itiyuro.
El sistema del Itiyuro dota del servicio a gran parte del norte provincial. Desde el área de comunicación del Gobierno se difundió que las condiciones climáticas extremas que afectan al Departamento San Martín provocaron una bajante extraordinaria en su fuente de abastecimiento.
La situación producida por la bajante del sistema Itiyuro en el norte provincial afecta la normal prestación del servicio de agua potable y afecta parcialmente a Tartagal, General Mosconi y Aguaray, según lo informado por la empresa Aguas del Norte.
Se espera que las lluvias reviertan la situación en las zonas afectadas y se estima que el servicio podría recuperarse mañana.
El Comité de Emergencia Hídrica, en colaboración con las municipalidades involucradas, Ejército Argentino, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios, empresas privadas y todas las áreas ministeriales del Gobierno provincial, trabajarán en la provisión alternativa de agua con camiones cisternas. Tendrán prioridad a centros de salud, establecimientos educativos, residencias de personas en estado de vulnerabilidad y comercios.
Los usuarios que requieran agua podrán contactarse con los números 0800-88882482 (Aguas del Norte) 08004447400 (Ente Regulador de Servicios Públicos).
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.