
Salud Pública destinó más de 30 camas ortopédicas a distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La cifra corresponde a la última semana epidemiológica. La mayoría de los cuadros son leves gracias a la inmunización. Autoridades sanitarias instan a la población a completar el carnet de vacunación contra COVID-19, ventilar ambientes y usar barbijo en espacios cerrados.
SALUD05/12/2022 RedacciónLos casos de COVID-19 vienen incrementando en el último mes en la Argentina y en el mundo. En la última semana epidemiológica aumentaron un 50% en Salta.
“Teníamos un promedio semanal de 5 casos. La semana pasada se notificaron 10 y en esta 15, lo que representa un incremento del 50% en siete días”, dijo la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera.
Las personas que contrajeron esta infección presentan cuadros leves debido a la inmunización. Sólo tres están hospitalizadas porque presentan alguna enfermedad crónica.
En la provincia no se registraron óbitos por esta infección desde octubre. “En lo que va de 2022, se notificaron 661 defunciones por coronavirus”, explicó la funcionaria.
Las vacunas son una herramienta fundamental
Herrera manifestó que “es importante que la población se aplique la dosis que corresponda. Los refuerzos son fundamentales, ya que brindan mayor protección y más memoria para el sistema inmune. También, sirven para prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad”.
Si ya transcurrieron 4 meses desde que la persona se dio la última dosis, debe considerar esta información:
· Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse la tercera dosis.
· Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde la cuarta dosis.
· Personas de 50 años y más: corresponde la quinta dosis.
· Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde la quinta dosis.
· Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde la quinta dosis.
· Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde quinta dosis.
· Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde quinta dosis.
Los biológicos están disponibles en hospitales públicos, centros de salud, puestos sanitarios y puntos móviles de vacunación habilitados por el Ministerio de Salud Pública.
Recomendaciones
Es aconsejable usar la mascarilla en espacios cerrados, en grandes conglomerados de personas y ante la presencia de síntomas compatibles. “Hoy no tenemos alta circulación viral en la provincia, por ello no es recomendable usar el barbijo de forma permanente”, enfatizó Herrera.
Agregó que, la ventilación es uno de los ítems más importantes para todas las enfermedades respiratorias.
“Se acercan las fiestas de fin de año, ocasión en la que se hacen reuniones con muchas personas. Para evitar contagios es recomendable desarrollarlas en espacios al aire libre o con ventilación cruzada. Aquellas personas que presenten síntomas compatibles de la patología, deben evitar asistir para cuidarse y cuidar a sus seres queridos y amigos”, sostuvo la infectóloga.
El correcto lavado de manos y el uso del alcohol en gel son otras de las medidas que no deben descuidarse.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Se contemplan cuatro fases de intervención, que incluyen vigilancia epidemiológica, manejo clínico, control entomológico y educación comunitaria. Ya se capacitó a equipos sanitarios de los departamentos Capital, Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
Se contemplan cuatro fases de intervención, que incluyen vigilancia epidemiológica, manejo clínico, control entomológico y educación comunitaria. Ya se capacitó a equipos sanitarios de los departamentos Capital, Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Un grupo de 76 jóvenes profesionales de la salud inició su etapa de formación en diversos hospitales de la provincia, tras haber superado el concurso de ingreso a las residencias del sistema público de salud. Además, está abierta una nueva etapa con un total de 31 cupos vacantes en diferentes especialidades.
En la última semana epidemiológica se notificaron más de mil eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas, hepatitis virales y dermatológicas de interés sanitario.