Primer encuentro interdisciplinario para uso terapéutico de cannabis 

METAN 06 de diciembre de 2022 Por Emmanuel Navarro
Este miércoles se llevará a cabo el primer encuentro interdisciplinario del cannabis para uso terapéutico a cargo de la Asociación por el cannabis medicinal Metán.
Screenshot_20221206-084759_Telegram

Este miércoles tendrá lugar una capacitación importante que se realizará por primera vez en nuestra ciudad relacionada con una actividad que crece con el paso del tiempo. Se trata del primer encuentro interdisciplinario del uso medicinal de cannabis. La actividad que se realizará en la Biblioteca Popular Marco Avellaneda de nuestra ciudad, ñ tiene como objetivo interiorizar a los profesionales y vecinos sobre el uso del cannabis de forma terapéutica. 

La capacitación va ser dirigida por Ana Ines Basualdo quien es la responsable de la asociación por el cannabis medicinal.

La Asociación por el Cannabis medicinal Metán-Salta es una organización que nació en el año 2020 a partir de las diversas luchas donde buscan reivindicar las propiedades medicinales del cannabis.  La asociación tiene como objetivo generar concientización sobre los beneficios medicinales del cannabis y la importancia del autocultivo, promover prácticas de cultivo amigables con el ecosistema, y generar una red de acompañamiento con cooperación de profesionales de la salud y de otras áreas a cada paciente que lo necesite.

A la vez, proponen la realización de talleres informativos sobre el cannabis terapéutico y sobre la legislación que actualmente rige sobre la materia. Paralelamente promueven la transición hacia la agroecología trabajando en la elaboración de plaguicidas naturales, sustratos, fertilizantes orgánicos y en la investigación del cultivo de hongos como alimento sustentable.

La empresa cuenta con herramientas para ofrecer análisis de fitocannabinoides por cromatografia que permite analizar muestras (material vegetal, tinturas, aceites, resina, cremas) además con el soporte en simultáneo por videoconferencia con farmacéutico del Reprocann.

Este análisis permite visualizar CBD, THC, CBN, CBC, CBG y algunas formas ácidas y de esa forma observar los perfiles de los distintos quimiotipos y quimiovares para evaluar calidad, detectar adulteraciones y analizar el grado de evolución del material vegetal a lo largo del cultivo y así determinar la composición química en cortes tempranos, tardíos o bien de aquellos que han sido almacenados durante mucho tiempo, pudiendo estimar indirectamente la antigüedad de los mismos, el cual está garantizado el cien porciento de efectividad en su uso.

Es por ello que Invitan a los vecinos y profesionales que quieran conocer y capacitarse sobre el uso del cannabis de forma medicinal, a asistir el día Miércoles 7 en la Biblioteca Popular Marco Avellaneda.

También te puede interesar