
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Una jornada extremadamente agobiante es la que se vive por estas horas en todo el norte del país. Ayer la temperatura real había llegado a los 43 grados en esa ciudad. Se mantiene el alerta amarilla para toda la provincia por el calor extremo mientras que para la noche hay probabilidad de tormentas en la zona.
PROVINCIA08/12/2022 RedacciónLas altas temperaturas que desde hace varios días afectan a gran parte del territorio nacional mantienen bajo alertas “por calor” de distintos niveles al centro y norte del país con marcas elevadas que, junto a la humedad en el ambiente, provocaron hoy una sensación térmica superior a los 55 grados en Tartagal, que ayer alcanzó los 43 de temperatura real, la más alta para el mes desde que se tienen registros, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La actualización que el organismo realiza con los datos obtenidos de los centros meteorológicos distribuidos en todo el país precisó que a las 12, Tartagal registró 39,7 grados, sin embargo, la sensación térmica de esa ciudad alcanzó los 55,2.
“La humedad interfiere en la pérdida de calor de nuestro cuerpo, y hace que a veces el ambiente se sienta ´más pesado´. La sensación térmica cuantifica ese grado de confort”, precisó el SMN.
En tanto, el organismo detalló que, de acuerdo a las temperaturas más altas advertidas ayer, Tartagal superó su récord de marca térmica más elevada para diciembre desde que se tienen registros, alcanzando los 43 grados.
A las 7 de la mañana, algunas localidades de Formosa y Corrientes ya registraron sensaciones térmicas superiores a los 30 grados, en cuanto a las temperaturas reales de esa hora, el termómetro marcó 29,5 en la capital de Formosa, con una térmica de 33,4, mientras que, en la misma provincia, Las Lomitas alcanzó los 29,4, con 32,8 grados de térmica; y en la ciudad de Corrientes, 28,9 y 32,9, respectivamente.
Cindy Fernández, meteoróloga del SMN precisó, en diálogo con Télam, que las altas temperaturas que se advierten en casi todo el territorio nacional son consecuencia de “una masa de aire muy cálida que se encuentra ocupando gran parte del país”.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.