Para las autoridades bancarias "los cajeros funcionan con total normalidad"

La demanda que tienen los cajeros genera un malestar en los vecinos debido a su mal funcionamiento o que la gran mayoría no cuenta con dinero.
"Esta situación se viene dando desde hace varios años y cada vez se va agravando por la cantidad de personas que se acerca a los cajeros, no solo las personas que residen acá, sino que también los vecinos de localidades aledañas o turistas y familiares que llegan a la ciudad aun más en estas fechas" expreso la concejal Nancy Figueroa.
En los últimos días se vivieron situaciones caóticas donde las filas eran interminables, la espera ascendía a más de tres horas y hubo personas que se descompensaron. En muchas situaciones al llegar al cajero ya no contaba con dinero.
"Esta situación nosotros ya la veníamos viendo y observando donde presentamos diferentes notas para tratar de encontrar una solución, hay un problema muy grave que son los jubilados, en reiteradas oportunidades nos solicitaron que gestionemos para buscar una solución y es allí donde obtuvimos la negativa por parte de las autoridades bancarias, diciendo que todo el servicio estaba correcto y no existía ningún tipo de problema, es allí donde nosotros levantamos más de mil firmas de los vecinos que se quejaban y acompañaban nuestro pedido" manifestó la edil.
"Desde el Concejo Deliberante también se presentó un proyecto para que se gestiones desde el ejecutivo y se hagan las mejoras correspondientes y tampoco hubo una respuesta, ahora vamos a proceder de otra manera, ya estuvimos hablando con nuestros asesores legales para poder resolver este problema que tienen los vecinos" agregó Figueroa.
"Tiempo atrás la política del estado de gobierno nacional era fomentar al uso de las tarjetas de debito y/o aplicaciones para hacer pagos y compras de manera virtual, este año debido a la situación económica ha llevado a que los comerciantes soliciten el efectivo o sino tenes un recargo, es ilegal cobrar el recargo, si, pero lo hacen y es difícil llevar un control a esta situación porque al comerciantes le están cobrando un pago extra o le están demorando el debito, algo que no tendría que suceder porque cuando se implemento este sistema tenía otra intención, se fomento por muchos años para que las personas debiten creando beneficios de devolución o descuentos y de repente nos damos con una situación donde el efectivo es lo que quiere la gente, todo esto a motivado e incentivado a que el incremento del efectivo sea necesario y no hay mucha circulación, las reglas del mercado han cambiado y se suman muchos factores que hay que darle solución" concluyó Nancy Figueroa.