Los consejos de los bomberos de nuestra ciudad para evitar un incendio en estas festividades

Durante estas fechas muchas personas manipulan pirotecnia por lo que siempre es importante tener cuidado, sobre todo con los niños. Los bomberos voluntarios nos recuerdan una serie de recomendaciones para evitar un incendio en casa durante estas fechas.

METAN23/12/2022Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
Screenshot_20221223-083220_Telegram

Llega la Navidad y como es habitual vecinos decoran su hogar con luces y la cocina es uno de los lugares con más actividad de la casa. Para evitar que en estas fiestas se tenga que lamentar alguna tragedia o incidente, se deben tomar algunas precauciones.

Los bomberos voluntarios de nuestra ciudad recuerdan una serie de recomendaciones para evitar un incendio en casa durante estas fechas navideñas.

El jefe del cuerpo activo, Néstor Lamas, advirtió que entre estos consejos está no sobrecargar los enchufes y si se utilizan regletas, tratar de que dispongan de protección.

Alejar los árboles de Navidad y otros adornos inflamables de las fuentes de calor, como son estufas eléctricas o chimeneas.

Comprobar el buen estado de la iluminación y de los adornos navideños, que al comprarlos dispongan de marcado CE.

Mantener las velas lejos de materiales inflamables.

Al usar hornos o cocinas de gas, asegurarnos del buen estado de la instalación y de cerrar los fuegos, una vez hayamos terminado de cocinar.

No perder de vista los calderos y sartenes al fuego. Si la sartén o la freidora se prenden, no echar nunca agua sobre el aceite caliente.

También es conveniente apagar todo al salir de casa o al irse a dormir.

Y si se utilizan fuegos artificiales durante los días de celebración, comprar el material pirotécnico en lugares autorizados y comprobar también que tenga marca CE.

Los bomberos recuerdan que hay que tener en cuenta las categorías de los fuegos artificiales.

Categoría F1: baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante. Pueden ser usado en zonas delimitadas, incluso dentro de zonas residenciales. Su uso a partir de 12 años. -

Categoría F2: baja peligrosidad y bajo nivel de ruido, destinados al aire libre en zonas delimitadas. Uso a partir de 16 años.

Categoría F3: artificio de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie. Uso a partir de 18 años.

WhatsApp Image 2022-10-04 at 21.14.05

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar