
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
Las precipitaciones de Navidad fueron solo de entre 22 y 23 milímetros en la zona. Aseguran que no es suficiente.
METAN29/12/2022 RedacciónLa prolongada sequía pone en jaque a la producción del sur provincial. Los productores de Metán aguardan más precipitaciones para que se generalice la siembra de soja, debido a que la fecha óptima es en diciembre.
"Hubo precipitaciones muy variables en la zona y estuvimos constatando que solamente fueron de entre 22 y 23 milímetros los que cayeron en Navidad. Venimos de un año muy seco y estas lluvias no alcanzan para que puedan iniciar su tareas para sembrar", confirmó el ingeniero Gustavo Chavarri, quien es técnico del INTA Metán.
"Solamente algunos productores de la zona de este del departamento, en la que ya se habían producido algunas lluvias dispersas, pudieron iniciar la siembra, pero la mayoría todavía no pudo avanzar y vienen atrasados con todo lo que tenían programado de acuerdo a las variedades de soja y luego de maíz", destacó el profesional.
"En lo que respecta a la soja, en las dos primeras semanas de diciembre ya tendría que haber estado generalizada la siembra. Algunas variedades por estas demoras van a producir pérdidas porque la planta no se va a desarrollar de manera óptima y eso se va a traducir en menores rendimientos, seguramente", indicó Chavarri.
Un poco de alivio
Por lo tanto, hacen falta más lluvias para que los productores de Metán puedan avanzar en la siembra del cultivo de verano. "Se necesitan mayores precipitaciones, porque las lluvias más intensas se produjeron en la zona este del departamento. Lo positivo es que las que se produjeron trajeron un poco de alivio al sector productivo que viene muy golpeado por la prolongada sequía", dijo el técnico del INTA Metán.
Publicado por El Tribuno
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.