
Por las altas temperaturas y falta de mantenimiento se levantó el pavimento
En inmediaciones de calles Maipú esquina Salta, debido a las altas temperaturas que se viene registrando y la falta de mantenimiento de hace más de 30 años, hicieron que el pavimento se levantará.
METAN06/01/2023
Juan Cruz Gorosito


Teniendo en cuenta que el hormigón es un material petro artificial, las altas temperaturas hacen que el pavimento se dilate y se contrae con las bajas temperaturas.
La subsecretaría de obras públicas del municipio tiene un registro de estadistas dónde está comprobado qué cuando las temperaturas superan los 40° el pavimento tiende a dilatarse.
"Con el paso del tiempo las juntas de dilatación pierden la capacidad de absorber, existen casos donde la misma se llega a solidificar y al no trabajar en su función correctamente pasa a ser un sólido más, es allí cuando tiene que dilatar y dilata tanto que se eleva" explicó el arquitecto Héctor Varela, secretario de obras públicas de la municipalidad de San José de Metán.
"En varias ocasiones pasa que cuando baja la temperatura el pavimento elevado tiende a bajar a los dos o tres días, pero si está roto el paño, directamente hay que cambiarlo, ya tenemos varios trabajos realizados en cuanto a este problema, que lamentablemente se dan por las altas temperaturas y el gran cambio ambiental que hay" agrego Varela.
"Estás situaciones generalmente se dan en las calles que ya tienen bastante tiempo, estamos hablando de más de 30, 40, 50 o 60 años, obviamente nada dura para siempre, incluso en los pavimentos nuevos que venimos realizando, con el paso del tiempo es perfectamente factible que pase principalmente por las altas temperaturas" expresó el arquitecto.
"La mejor solución a estos problemas es no talar los árboles, el pavimento al estar expuesto al sol tiende a generar estos inconvenientes, nosotros podemos realizar una parte técnica, pero la mejor forma de prevenir es no talando árboles, incluso la temperatura de la ciudad mejoraría si no se talaran tantos árboles y no reponemos" concluyó el funcionario.





La Justicia liberó al conductor que protagonizó el accidente donde murió una niña en Metán Viejo
La Justicia de Metán dispuso la liberación de Juan Carlos Ratti, imputado por homicidio y lesiones culposas tras un siniestro vial ocurrido el Día de la Madre en Metán Viejo, donde murió una niña de 11 años. El hombre, oriundo de Santa Fe, ya había estado involucrado en otro accidente fatal en 2020, en el que fallecieron cuatro mujeres.

La Brigada de Investigaciones recuperó autopartes de una moto robada tras una serie de allanamientos
Efectivos de la Brigada de Investigaciones 3 realizaron cuatro allanamientos en Metán y Río Piedras en el marco de una causa por robo calificado de una motocicleta. Durante los operativos se recuperaron autopartes y otros elementos vinculados a la investigación. Interviene la Fiscalía Penal 2.

La Unidad Carcelaria N° 2 celebró sus 65 años con un emotivo reconocimiento a su personal
En un acto encabezado por el intendente José María Issa, se conmemoró el 65° aniversario de la Unidad Carcelaria N° 2 del Servicio Penitenciario de Salta. Durante la ceremonia, se distinguió a agentes con 25 años de trayectoria por su compromiso y vocación de servicio.

Promueven la conservación de la fauna aviar en instituciones educativas de Metán
Se hizo especial foco en la protección del tucán, especie emblemática de la región.

Fin de semana a pura cultura en Metán: música, canto y cine para disfrutar en familia
Desde este viernes y durante tres días, la ciudad de Metán se llenará de arte con una serie de propuestas culturales que incluyen canto, música y cine. La iniciativa busca promover el talento local y ofrecer espacios de encuentro para toda la comunidad.



