
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Los micros basurales no cesan en Metán, vecinos que realizan actividades físicas en el sector norte de la ciudad expresaron su malestar ante está situación. Proponen generar un día D cada 15 días para que todos los beneficiarios de programas sociales realicen una limpieza general.
METAN11/01/2023La falta de educación, respeto y educación ambiental de aquellas personas que van y arrojan basura en espacios públicos, genera malestar en los vecinos que utilizan diversos sectores de la ciudad para realizar actividades físicas o recreativas. En los últimos días a través de las redes sociales se pudo visibilizar la gran cantidad de basura dispersa por todo el sector de la costanera más precisamente a la vera del río.
"Paseando el día domingo por el sector de la costanera, la verdad que uno se da cuenta que seguimos en una situación que se sostiene hace mucho tiempo y que no se le va encontrando ninguna solución, pese a que me dijeron que se había limpiado hace pocos días ese sector, la gente sigue realizando lo mismo de ir a tirar basura" expreso Iris López, vecina quien pudo visibilizar y exponer la situación públicamente.
"Mantener esos espacios limpios en realidad tiene que ser política sostenida, tiene que haber un trabajo sostenido y un trabajo de educación, es lamentable ver que haya vecinos que viven a 50 o 100 metros del río y haya mucha basura, basura que se tira todos los días, hablando con un carrero me manifestó que siempre se le echa la culpa a ellos y no son solamente ellos los que arrojan la basura, no negó que ellos también tiran basura pero todos sabemos que hay muchos vecinos y comerciantes que van y tiran sus desechos donde no corresponde" agregó la vecina.
"Para evitar esto de la quejas y no propuesta yo creo que entre todos podemos pensar soluciones que se vayan sosteniendo en el tiempo tanto en la educación, como en el día a día, en el patrullaje, en el evitar que esto suceda, en la multa porque tiene que ser sancionable también" comentó López.
La propuesta en sí está basada en aquella persona que percibe algún benefició social y deben devolver una contra prestación de cuatros horas; "Si tenemos varias personas que están bajos distintos programas, se podría hacer un rastrillaje, armar cuadrillas de limpieza cada tantos días incluyendo al personal de la municipalidad, por supuesto que es a quien le compete específicamente. No hay nada en contra de los programas, quiero que se entienda, pero si hay gente que debe realizar la contra prestación de cuatro horas de lunes a viernes porque no destinar un día, un par de horas y realizar el trabajo" planteo Iris.
"Esta situación tiene que ver mucho con la educación y otro tema relacionado al mismo es el ausentismo de los chicos en las escuelas, hay mucha falta de responsabilidad de los adultos con los chicos, lo menciono porque en la escuela se van generando hábitos y conciencia ambiental" manifestó la docente.
Ojala se pudiera lo antes posible realizar una reunión para poder convenir, consensuar con todos los actores de Metán tanto los funcionarios, las organizaciones y diferentes entidades para buscar una solución definitiva" concluyo Iris López
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.