Por la grave crisis del agua en el norte, el servicio se prestará por turnos

PROVINCIA 18 de enero de 2023 Por Redacción
Por la pronunciada bajante del río Caraparí, que abastece al dique Itiyuro, la planta saldrá de funcionamiento por las tardes para recuperar niveles y poder brindar el servicio matutino en las localidades de Aguaray, Mosconi y Tartagal.
planta norte povincial

La sensible baja en los caudales que se viene registrando día a día en el río Caraparí compromete las reservas de volumen en el dique Itiyuro y condiciona el funcionamiento de la planta potabilizadora que abastece a las localidades de Aguaray, Mosconi, Tartagal; como así también a los parajes a lo largo de la ruta 34 desde Caraparí hasta Tartagal.

Luego de las lluvias que se habían registrado días atrás, y que habían traído alivio por la crecida del río Caraparí, la ausencia de precipitaciones, sumada a las altas temperaturas empezaron a generar nuevamente la merma del volumen de agua en el dique Itiyuro.

Ante esta situación, la Planta Potabilizadora Itiyuro empezará a funcionar por turnos durante la mañana para recuperar niveles por la tarde. De esta manera, saldrá de servicio a las 13 horas y hasta las 22. A partir de las 22 empezará a operar nuevamente para dar turnos de servicio a las distintas localidades a partir de las 7.

A continuación, se detallan los turnos con servicio en las distintas localidades con afectación por la crisis hídrica.

Tartagal: 7 a 13 horas.

Mosconi: de 7 a 13 horas.

Aguaray: de 7 a 15 horas.

Ballivián: de 7 a 13 y de 18 a 21 horas.

Vespucio: 7 a 13 y de 18 a 21 horas.

Recaredo: 7 a 13 y de 18 a 21 horas.

Cornejo: de 7 a 13 y de 18 a 21 horas.

Los parajes a lo largo de la ruta 34, desde Caraparí hasta Tartagal, también tendrán turno entre las 7 y las 13 horas.

Aguas del Norte recomienda a los usuarios de las localidades que se abastecen de este sistema regular el consumo para ayudar a prolongar las reservas en el dique.

Se recuerda que en las localidades que dependen del Sistema Itiyuro el agua de red debe utilizarse solo con fines sanitarios, es decir limpieza y aseo. Mientras que el agua para consumo se entrega mediante el operativo del Comité de Crisis Hídrica a través de camiones cisterna y bidones de agua envasada en las localidades y comunidades originarias afectadas.

Ante cualquier cambio en la situación, el mismo se informará a través de los canales oficiales de la empresa.

Los usuarios que necesiten solicitar el servicio de asistencia con camiones cisterna puede comunicarse a través de la línea gratuita 0800 88-88-2482 o vía WhatsApp al 387-563-22-22.

ISEP 2022

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



También te puede interesar