
Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.
Por la pronunciada bajante del río Caraparí, que abastece al dique Itiyuro, la planta saldrá de funcionamiento por las tardes para recuperar niveles y poder brindar el servicio matutino en las localidades de Aguaray, Mosconi y Tartagal.
PROVINCIA18/01/2023 Redacción
La sensible baja en los caudales que se viene registrando día a día en el río Caraparí compromete las reservas de volumen en el dique Itiyuro y condiciona el funcionamiento de la planta potabilizadora que abastece a las localidades de Aguaray, Mosconi, Tartagal; como así también a los parajes a lo largo de la ruta 34 desde Caraparí hasta Tartagal.
Luego de las lluvias que se habían registrado días atrás, y que habían traído alivio por la crecida del río Caraparí, la ausencia de precipitaciones, sumada a las altas temperaturas empezaron a generar nuevamente la merma del volumen de agua en el dique Itiyuro.
Ante esta situación, la Planta Potabilizadora Itiyuro empezará a funcionar por turnos durante la mañana para recuperar niveles por la tarde. De esta manera, saldrá de servicio a las 13 horas y hasta las 22. A partir de las 22 empezará a operar nuevamente para dar turnos de servicio a las distintas localidades a partir de las 7.
A continuación, se detallan los turnos con servicio en las distintas localidades con afectación por la crisis hídrica.
Tartagal: 7 a 13 horas.
Mosconi: de 7 a 13 horas.
Aguaray: de 7 a 15 horas.
Ballivián: de 7 a 13 y de 18 a 21 horas.
Vespucio: 7 a 13 y de 18 a 21 horas.
Recaredo: 7 a 13 y de 18 a 21 horas.
Cornejo: de 7 a 13 y de 18 a 21 horas.
Los parajes a lo largo de la ruta 34, desde Caraparí hasta Tartagal, también tendrán turno entre las 7 y las 13 horas.
Aguas del Norte recomienda a los usuarios de las localidades que se abastecen de este sistema regular el consumo para ayudar a prolongar las reservas en el dique.
Se recuerda que en las localidades que dependen del Sistema Itiyuro el agua de red debe utilizarse solo con fines sanitarios, es decir limpieza y aseo. Mientras que el agua para consumo se entrega mediante el operativo del Comité de Crisis Hídrica a través de camiones cisterna y bidones de agua envasada en las localidades y comunidades originarias afectadas.
Ante cualquier cambio en la situación, el mismo se informará a través de los canales oficiales de la empresa.
Los usuarios que necesiten solicitar el servicio de asistencia con camiones cisterna puede comunicarse a través de la línea gratuita 0800 88-88-2482 o vía WhatsApp al 387-563-22-22.




Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos finalizó la Auditoría Interna Anual del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, un paso clave previo a la evaluación externa que definirá la renovación de su certificación internacional.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde hoy hasta el 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

La provincia se encamina a vivir un fin de semana con un movimiento turístico destacado, según las primeras proyecciones del sector público y privado. Los relevamientos iniciales indican que la ocupación podría ubicarse en torno a niveles altos, especialmente en los establecimientos de mayor categoría.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.




Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.