
El Gobierno Nacional subió por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Las personas que quieran alertar sobre irregularidades en un comercio, como la falta de emisión de facturas o el trabajo no registrado, podrán hacerlo a través de Mi AFIP sin usar clave fiscal.
PAIS20/01/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que simplificó la forma de hacer denuncias a través de su aplicación móvil. Ahora cualquier persona que quiera reportar irregularidades en un comercio podrá hacerlo desde la app Mi AFIP sin necesidad de registrarse con clave fiscal.
El organismo destacó que esta nueva herramienta busca "agilizar y simplificar los mecanismos de lucha contra la informalidad laboral y la evasión fiscal". Los usuarios solo deberán indicar un correo electrónico de contacto y agregar su número de CUIT, CUIL o CDI.
De igual manera, la AFIP recordó que es importante utilizar este recurso con responsabilidad ya "las falsas denuncias o la utilización de documentos falsos o adulterados encuadran delitos previstos en el Código Penal".
Cómo es el nuevo mecanismo para hacer denuncias a través de Mi AFIP
El mecanismo de denuncias a través de Mi AFIP está disponible para cualquier contribuyente. Sirve para alertar sobre aquellos comercios que no emitan facturas o comprobantes, cuenten con personal no declarado o representen casos de trabajo ilegal.
Para hacer una denuncia es necesario ingresar a Mi AFIP y seleccionar el botón rojo "Quiero hacer una denuncia". La aplicación solicitará un mail de contacto y el número de CUIT, CUIL o CDI del denunciante. También se debe aportar cualquiera de los siguientes datos:
• El CUIT del comercio donde se observó la infracción.
• La dirección del comercio denunciado.
• El escaneo del formulario F960/D - Data Fiscal que se expone en el comercio mediante un código QR.
A continuación la app pedirá seleccionar el tipo de infracción que se quiere denunciar. Una vez completado el trámite, AFIP enviará un mail para confirmar la recepción de los datos. Si la denuncia se hizo con el QR o el CUIT del comercio, también enviará una notificación al Domicilio Fiscal Electrónico del denunciado.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.
Una situación que llamó la atención durante el acto eleccionario de hoy, tiene que ver con la diferencia que hay entre los padrones que entregaron a los partidos políticos y los que tienen las autoridades de mesa. Hay diferencia en la numeración lo que llamó la atención.
El peronismo metanense se quedó con dos de las tres bancas que estaban en juego mientras que La Libertad Avanza se llevó uno de los escaños de la Legislatura. Los diputados electos son Gustavo Dantur, Sergio Lopez y Rodrigo García.
En la categoría concejales, La Libertad Avanza se impuso logrando dos bancas mientras que el Movimiento Libres del Sur obtuvo una. La cuarta es para el Frente Salteño mientras que la quinta queda en manos de Salta Independiente.
El intendente José María Issa logró imponerse en la categoría convencional constituyente obteniendo 6 de las 18 bancas que estaban en juego. El Frente Salteño y La Libertad Avanza se quedaron con cuatro bancas cada uno.
La reforma de la Constitución de la Provincia, llevó a que haya modificaciones en la elección de los nueve concejales del municipio. Es así como ahora se reacomoda el panorama político en el municipio. Se incorporan María Vanegas, Abel Quintana, Sebastián Gomez, Sonia Villa y Francisco Dávalos.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca arraso en la categoría convencional constituyente obteniendo 7 de las 10 bancas que estaban en juego. El frente Unidos por Salta, La Libertad Avanza y Memoria y Movilización Social se quedaron con una banca cada uno.