La tormenta provocó destrozos y corte de ruta en la zona de los Valles

La ruta 68 permanece cortada al tránsito vehicular por los desbordes que hubo de arroyos y ríos. Todavía trabaja Defensa Civil.

PROVINCIA23/01/2023 Redacción
IMG_20230123_090602

La tormenta tan deseada por todos llegó durante la madrugada de hoy acompañada por descargas eléctricas que hicieron erizar la piel a más de uno. El fenómeno comenzó pasadas las 3.30 de la mañana y se extendió con intensidad durante dos horas. Recién a las 5.45 comenzó a mermar la caída de agua.

Esto hizo que en poco tiempo las calles y las avenidas de la Ciudad de Salta se transformaran en verdadero ríos. Para trasladarse de un lugar hacia otro había que tomar máxima precaución. “Cuando cae tanta agua en poco tiempo es muy difícil que los desagües, canales y alcantarillas den a abasto. Es casi imposible. En algunos sectores de la Ciudad de Salta llovió unos 40 milímetros en poco tiempo, esto hizo que se vean las calles y avenidas totalmente desbordadas de agua. Todavía no tenemos reportes de los barrios. Estamos trabajando en eso”, señalaron desde Defensa Civil de Salta, que pidieron a los salteños máxima precaución a la hora de manejar, sobre todo sobre la Ruta Nacional 68 que volvió colapsar de agua. "Solo se animan a pasar por estas horas los colectivos que van de Cerrillos a Salta Capital. Hay que tener precaución a la hora de tomar la decisión de salir a la ruta", pidieron desde el organismo. 

Te puede interesar
102420-inicio-el-trabajo-de-coordinacion-por-la-festividad-del-milagro-2025

Inició el trabajo de coordinación por la festividad del Milagro 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA27/06/2025

Distintas áreas de la Policía de Salta y de Defensa Civil participaron ayer junto a distintos organismos de la primera reunión convocada por la Catedral Basílica a fin de comenzar con la planificación de los distintos servicios por las actividades en el marco del Milagro 2025, que iniciará con la entronización de las imágenes el 19 de julio.