Invertirán 120 millones de pesos para poner en condiciones las escuelas

En toda la provincia, el ciclo lectivo 2023 dará inicio el 27 de febrero próximo. Allí, más de 400 mil estudiantes públicos y privados de los niveles obligatorios inicial, primario y secundario volverán a las aulas salteñas

PROVINCIA28/01/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
escuelas-2

Ese día, todas las escuelas salteñas deberán estar en condiciones aptas para que los alumnos puedan comenzar las clases y el Gobierno provincial deberá realizar las tareas de mantenimiento en las escuelas públicas.

Como se trabajó el año pasado, las refacciones se van a realizar con personal del Ministerio de Infraestructura, en convenio con los distintos municipios de la provincia para poder tener todo preparado para el inicio de las clases.

En Salta, desde inicios de este año ya se está trabajando en la refacción de los edificios educativos y a partir de los primeros días de febrero, cuando reabren las instituciones educativas, se iniciarán los trabajos de de los espacios verdes para dejarlos bien para el inicio de clases.

Desde el Ministerio de Educación confirmaron que para este año se destinarán más de 120 millones de pesos para las más de mil escuelas de la provincia que necesitan mantenimiento y reparaciones propios del desgaste que tienen durante año y que estos trabajos finalizarán antes del inicio de clases.

En materia de infraestructura escolar, la provincia tiene más de mil escuelas en toda Salta de las cuales el 50% tiene más de 50 años y cuyo mantenimiento requiere mayor inversión

Para llegar a tiempo y con las escuelas en condiciones adelantaron que en los próximos días comenzarán además los desmalezados.

ISEP 2022

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Sin título-1

Sáenz encabezó una reunión con intendentes para definir el presupuesto 2026

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA06/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con jefes comunales de toda la provincia para analizar los lineamientos del presupuesto provincial 2026, que prevé una inversión cercana a los 4 billones de pesos. El encuentro abordó la distribución de recursos, la continuidad de obras públicas y la articulación entre la Provincia y los municipios.

Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.