Mantienen el alerta naranja por la actividad del volcán chileno lascar

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informó que se conserva el nivel de alerta técnica para el Volcán Lascar, el cual permanece en nivel naranja. 

PAIS03/02/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
65ZQR6TJNNGTRLB73H4YL3LU5U

Esto significa que existe una probable erupción o retorno después de una etapa eruptiva, lo cual afecta principalmente a las zonas cercanas al cráter en un radio de 10 km a la redonda. 

De esta manera, la Dirección de Emergencias de Jujuy impuso una alarma para el territorio jujeño debido a la proximidad del volcán Láscar, ubicado en la región de Antofagasta, al norte de Chile. Esto repercute también en la provincia de Salta, teniendo en cuenta que se encuentra aproximadamente a 300 km de distancia de la actividad sísmica de origen volcánica.

Además, algunas localidades del norte del país, tales como San Antonio de los Cobres y Susques, son las más comprometidas debido a que están a tan sólo 160 km de distancia. Cabe destacar que de acuerdo al último CENSO, en el departamento de Los Andes, se registra un total de 7912 personas, lo cual habla de un número importante de personas, mientras que en Susques, existe un total de 3980 personas, todas ellas a la vera del volcán.

ISEP 2022

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.