
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informó que se conserva el nivel de alerta técnica para el Volcán Lascar, el cual permanece en nivel naranja.
PAIS03/02/2023Esto significa que existe una probable erupción o retorno después de una etapa eruptiva, lo cual afecta principalmente a las zonas cercanas al cráter en un radio de 10 km a la redonda.
De esta manera, la Dirección de Emergencias de Jujuy impuso una alarma para el territorio jujeño debido a la proximidad del volcán Láscar, ubicado en la región de Antofagasta, al norte de Chile. Esto repercute también en la provincia de Salta, teniendo en cuenta que se encuentra aproximadamente a 300 km de distancia de la actividad sísmica de origen volcánica.
Además, algunas localidades del norte del país, tales como San Antonio de los Cobres y Susques, son las más comprometidas debido a que están a tan sólo 160 km de distancia. Cabe destacar que de acuerdo al último CENSO, en el departamento de Los Andes, se registra un total de 7912 personas, lo cual habla de un número importante de personas, mientras que en Susques, existe un total de 3980 personas, todas ellas a la vera del volcán.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.