
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
Graves disturbios se produjeron este lunes en dos cárceles de Santa Fe. Los presos de los penales de Coronda y Las Flores reclamaron medidas de seguridad por el coronavirus. Durante el motín uno de los reclusos murió.
PAIS23/03/2020 RedacciónAsí lo confirmó hace instantes el diario Clarín. Lo que se investiga ahora fue en qué marco ocurrió la muerte. Según el portal santafesino AireDigital, habría sido durante un ajuste de cuentas entre internos del pabellón N°9.
Este lunes, los presos se subieron a los techos de los penales y, en otros casos, prendieron fuego una zona de la cárcel. Es más, los vecinos de la cárcel de Coronda aseguraron que escucharon detonaciones.
“Que no digan que Coronda armó motín, sólo pedimos los derechos que tenemos”.
Sólo se le veían los ojos al interno de la Unidad 1 de la cárcel de Coronda, en Santa Fe, que este lunes reclamó en nombre de sus compañeros en un video por mayor medidas de seguridad sanitaria en el marco de la pandemia por coronavirus.
Luego, llegaron los disturbios en el penal, los gritos, los reclusos en los techos y el reclamo también de los presos de la cárcel santafesina de La Flores, que se amotinaron.
Los presos denunciaron en el video, que fue dirigido a jueces, fiscales, al ministro de seguridad de Santa Fe y a los Derechos Humanos, que así como les prohibieron las visitas para evitar contagios, y con la que están de acuerdo, las autoridades no cumplen con las medidas básicas de salud.
Alegaron que no se toman medidas preventivas en el recambio de personal y que "muchos penitenciarios han regresado de vacaciones por el exterior y no cumplen con la cuarentena".
En el atardecer de este lunes llegó la noticia trágica. Uno de los presos del penal de Coronda murió y se investigan ahora las causas en las que se produjo el fallecimiento.
Fuente Clarín: Noticia en desarrollo
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.