
El Ente Regulador autorizó la suba del 2,45% en la boleta de la luz para el mes de mayo
El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó una actualización tarifaria que busca asegurar la sustentabilidad del servicio en zonas no interconectadas.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad recibió a los representantes de las empresas distribuidoras, quienes solicitaron un incremento escalonado para el precio de la garrafa social en los puntos de distribución de toda la Provincia.
PROVINCIA08/02/2023La secretaria de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad Amelia Acosta y el director General de Programas César Segura recibieron a los representantes de las empresas YPF, Hiper Gas, Amarilla Gas, Total Gas y Shell que realizan la venta y distribución de las garrafas de gas licuado en el marco del programa Garrafa Social.
Tras haber concluido con el cronograma de incrementos escalonados del año pasado, y atento a las resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación, se acordó trabajar en un nuevo cronograma de subas para el año en curso, en un esfuerzo realizado por las empresas y el Gobierno Provincial, de manera que éstas no impacten de manera significativa en la economía hogareña.
De esta forma, se acordó que desde hoy miércoles 8 de febrero el precio de la garrafa de 10 kilos será de $1.800 en los puntos de distribución barrial, y de $1.350 en los puntos de venta de las distribuidoras.
Cabe destacar que este será el primer aumento del año 2023, pese al incremento de los combustibles ocurridos durante enero. De esta forma se busca garantizar el acceso del beneficio para las familias que no cuentan con la red de gas en todo el territorio provincial.
A su vez, la Secretaria solicitó a las empresas una ampliación del cupo de garrafas en Orán, debido a la crisis energética e hídrica que se vive en la zona. En el mismo sentido, solicitó la ampliación de un punto de distribución en Salvador Mazza, por la alta demanda.
“Las empresas y el Estado estamos haciendo un importante esfuerzo para que la inflación y el incremento en los costos del gas no impacte de lleno en la economía familiar”, afirmó la secretaria Amelia Acosta.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó una actualización tarifaria que busca asegurar la sustentabilidad del servicio en zonas no interconectadas.
El Directorio del Ente Regulador emitió la Orden Regulatoria N° 3 donde Aguas del Norte debe aplicar un %100 de reducción tarifaria para 167 usuarios del barrio El Progreso de la zona oeste de la capital provincial, a partir del 1 de abril del corriente año.
En 90 minutos se exhibieron los certificados de escrutinio del 98 % de las mesas en los 474 centros de votación habilitados en la Provincia.
Hasta el miércoles 14 de mayo se realiza una nueva edición del Hot Sale, que este año incorpora inteligencia artificial en su plataforma oficial. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor se brindan recomendaciones y se recuerda a los consumidores cuáles son sus derechos.
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
El encuentro surge en el marco de la aplicación de AquaRating, que permite certificar y evaluar los niveles de eficiencia de la empresa en base al trabajo de ocho ejes transversales.
El peronismo metanense se quedó con dos de las tres bancas que estaban en juego mientras que La Libertad Avanza se llevó uno de los escaños de la Legislatura. Los diputados electos son Gustavo Dantur, Sergio Lopez y Rodrigo García.
En la categoría concejales, La Libertad Avanza se impuso logrando dos bancas mientras que el Movimiento Libres del Sur obtuvo una. La cuarta es para el Frente Salteño mientras que la quinta queda en manos de Salta Independiente.
El intendente José María Issa logró imponerse en la categoría convencional constituyente obteniendo 6 de las 18 bancas que estaban en juego. El Frente Salteño y La Libertad Avanza se quedaron con cuatro bancas cada uno.
La reforma de la Constitución de la Provincia, llevó a que haya modificaciones en la elección de los nueve concejales del municipio. Es así como ahora se reacomoda el panorama político en el municipio. Se incorporan María Vanegas, Abel Quintana, Sebastián Gomez, Sonia Villa y Francisco Dávalos.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca arraso en la categoría convencional constituyente obteniendo 7 de las 10 bancas que estaban en juego. El frente Unidos por Salta, La Libertad Avanza y Memoria y Movilización Social se quedaron con una banca cada uno.
El actual diputado Gustavo Orozco, y la candidata impulsada desde el oficialismo, Marianela Marinaro, se quedaron con las dos bancas de diputados de Rosario de la Frontera.
Encontrándose alojados en una misma dependencia, los jóvenes lesionaron con golpes y una punta metálica a un detenido que estaba esperando ser trasladado.
Ocurrió sobre la Ruta Provincial Nº 30, en donde los gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer que se dirigían hacia la provincia de La Rioja, fueron detenidos.