
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
A menos de una semana de que el directorio del Banco Central aprobó la emisión de un billete de $2000, la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, afirmó que el Gobierno nacional analiza emitir un billete de $10.000 y consideró que podría llevar la imagen del capitán de la Selección argentina Lionel Messi.
PAIS08/02/2023La titular del Banco Nación afirmó que "lo haría, totalmente" con la imagen del capitán de la Selección Argentina y como algo "simbólico" por los campeones del mundo.
En ese marco, Batakis reveló que el Ejecutivo está "analizando" la posibilidad de imprimir billetes de mayor nominalidad que el de $2000, el cual fue presentado días atrás.
"Uno no puede esconder atrás de un billete el tema de la inflación, así que entiendo que es algo que se está discutiendo", detalló la exministra de Economía de la Nación.
Respecto de la posibilidad de que el Gobierno decida emitir un papel con una nominalidad mayor que el que llevará las caras de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, puntualizó: "Es un tema que se está discutiendo dentro del Poder Ejecutivo y con el Banco Central, y que es una necesidad hoy en día".
Al respecto, la titular de la banca pública afirmó que un billete de mayor nominalidad ahorraría mucho tiempo en acciones de la vida cotidiana. "El Banco Nación tiene 750 sucursales a lo largo de todo el país, es el banco que más capitalidad tiene y la verdad es que la logística se hace difícil y es caro de mantener" expresó.
"El Banco Nación hace un esfuerzo, pero para esa logística es bueno tener esos billetes", completó la ex titular del Palacio de Hacienda.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.