
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Transitar por las rutas del norte de la provincia es un verdadero caos. Vecinos de Orán rechazaron la resolución del Ente Regulador por los subsidios para zonas cálidas y la calificaron de "insuficiente" y para demostrar su descontento armaron una ruidosa protesta con corte de la ruta nacional 50. Piden que la rebaja sea del 80 por ciento.
PROVINCIA16/02/2023 RedacciónLa manifestación comenzó a las 9 de la mañana sobre la ruta nacional Nº 50, a la altura del acceso sur a la ciudad de Orán, para mostrar su rechazo a la resolución del Ente Regulador que estableció la reducción de tarifas eléctricas en las zonas cálidas de entre el 50% y el 30%.
Según la resolución "los usuarios residenciales de los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón serán alcanzados por una tarifa bonificada por residir en zonas cálidas".
Sin embargo, un grupo de vecinos de Orán, que hace más de un mes se encuentra acampando frente a la filial local de Edesa, calificó la resolución de "insuficiente" y llevó a cabo una manifestación bajo la modalidad de una hora de corte de ruta y 15 minutos de tránsito libre.
Los usuarios autoconvocados de los servicios públicos de Orán, manifestaron que el anuncio es mentiroso. Según un comunicado que redactaron en la asamblea el pasado lunes a la noche, expresaron que "el Gobierno saca una resolución que sostiene el tarifazo, el mal servicio y los negocios de la empresa".
Y agregaron que la bonificación o subsidio es "insuficiente, no solamente por el monto, sino también por el tiempo, dado que solo hace referencia a cuatro meses".
Además, pidieron la derogación del decreto 91/2023 que establece un protocolo para el cumplimiento de todos los derechos constitucionales en las vías terrestres de circulación. Los vecinos advirtieron que iban a permanecer en el lugar hasta las 20 y luego realizarían otra asamblea en las puertas de la empresa.
Tras la asamblea llevada a cabo anoche, se aprobaron los siguientes puntos: mantener la protesta sobre la ruta nacional 50 para exponer el rechazo a la propuesta del Gobierno sobre la bonificación (subsidio) por zona cálida, que son insuficientes, tanto el monto de 50% como el tiempo de solo 4 meses. Y también exigir la derogación del decreto 91 de criminalización de la protesta, "adhiriéndonos a la jornada provincial de lucha convocada por organizaciones de derechos humanos, sociales, gremios y partidos políticos".
Por su parte, la Cámara de Comercio de Orán emitió un comunicado propio en el que solicitó la inmediata intervención de la Secretaría de Energía de la Nación. En un posteo realizado en su página de Facebook , luego de que una funcionaria se expresara en contra del mal servicio de energía en Buenos Aires. "Estimada titular de la Secretaría de Energía de la Nación (y salteña) Flavia Royón. Por si no sabe, en el interior de su provincia vivimos una realidad igual o peor que la que describe para Buenos Aires, agravada por las condiciones climáticas adversas (arriba de los 40 grados de temperatura) y una pésima e indigna prestación del servicio de energía eléctrica por parte de Edesa. Solicitamos su inmediata intervención para buscar una solución a este problema, así las asimetrías territoriales son superadas con políticas públicas equitativas para lograr el verdadero federalismo que pregonan desde el Gobierno nacional", concluye el comunicado.
Fuente El Tribuno
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.