Llega a Metán una de las obras de danza teatro más imponente del país

Antígona se rebela contra su tío ante la imposibilidad de enterrar a su hermano Polinices por las leyes de su tierra en la conocida tragedia griega de Sófocles. Esta obra, que no ha escapado de las adaptaciones a lo largo de los tiempos, es hoy retomada por Eclíptica Teatral en “Casta de Antígonas” con una propuesta de danza teatro, poniendo foco en ejes que continúan vigentes en nuestra sociedad: el rol de la mujer, el abuso de poder, las leyes
civiles y la muerte. Ejes que son metaforizados en el trabajo artístico de ocho intérpretes dentro de una fusión de elementos de ambas disciplinas que generan una narrativa escénica renovadora.
La historia de Antígona es conmovedora: sus ideales y su muerte la colocan como un ícono dentro del género trágico y las obras teatrales. Abordando ejes que interpelan e invitan a reflexionar, consideramos que conocerla y conocer el relato que protagoniza es fundamental.
Su popularidad habilita el abordaje desde otros lenguajes y permite generar el diálogo entre elementos de la danza y el teatro, produciendo un tipo de espectáculo en el campo cultural de nuestra ciudad que consideramos no está completamente desarrollado. De esta manera se busca con la propuesta acercar a espectadores no habituales de la danza a que contemplen otras formas corporales de narrar.
“Casta de Antígonas” pone como protagonista al cuerpo presentando la danza contemporánea como principal auxiliar para contar las emociones que atraviesan a Antígona.
La música y el texto acompañan los momentos dramáticos permitiendo generar diferentes atmósferas escénicas.
La palabra “casta” significa “ascendencia y descendencia de una persona o de un animal” y “variedad de una especie animal que reúne ciertos caracteres hereditarios”. Las Antígonas, abordadas como colectivo en esta adaptación, son entonces entendidas como una raza animal que ha evolucionado, herederas de la primera Antígona de Sófocles.
Eclíptica Teatral presenta esta composición escénica y la convierte en un nuevo desafío narrativo mientras continúa compartiendo trayectoria con artistas emergentes de la ciudad.