Inscripción a Progresar 2023 con fecha límite: cómo anotarse y los requisitos

El Ministerio de Educación de la Nación confirmó las fechas de inscripción para las Becas Progresar 2023, una asistencia que entrega desde $9.000 hasta $10.700 a estudiantes (depende el caso) para que finalicen sus estudios de formación académica.
Las personas que reciben una de las líneas de Progresar también tienen la posibilidad de acceder a un extra de $6.000 a través del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, una iniciativa que dispone de cursos para aprender idiomas como inglés, chino, portugués, alemán, entre otros.
Beca Progresar 2023
Las Becas Progresar 2023 es una asistencia económica que dispone el Ministerio de Educación para acompañar a que los estudiantes finalicen y continúen su formación educativa.
Las líneas que ofrece Progresar y sus montos son:
Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes del nivel primario y secundario. - $9.000
Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior terciario o universitario. - $9.000
Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. - $10.700
Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. -$9.000
En todos los valores se incluye un plus de $1.000 para garantizar el acceso a internet. En todos los casos, (a excepción de los estudiantes del nivel superior) el monto de las becas que se brinda es un 80%, donde el 20% restante se entrega luego de presentar un certificado de regularidad durante el año.
Progresar Trabajo: requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Obligatorio: requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cómo anotarse en el Progresar 2023
En este caso, el Ministerio de Educación confirmó que las inscripciones para las Becas Progresar comenzaran el próximo miércoles 1° de marzo y finalizaran el 31 de marzo para la línea de nivel Superior y enfermería. Los estudiantes interesados podrán anotarse con usuario y clave en: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/