
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
El intendente José María Issa realizó la apertura del período legislativo 2023 con el discurso ante los concejales. El acto se realizó durante la jornada de ayer, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal, que la apertura de sesiones ordinarias se realiza el 1 de Marzo de cada año.
METAN02/03/2023 RedacciónEl intendente José María Issa encabezó la apertura de la sesiones ordinarias del Concejo Deliberante que tuvo lugar el 1 de Marzo en la sala de sesiones Democracia del cuerpo legislativo.
En la oportunidad, el mandatario fue recibido por el presidente del Concejo, Lic. Alejandro Etchart y, tras el izamiento de banderas y la entonación de los himnos, se realizó un minuto de silencio en memoria de Mauro Aguirre. Inmediatamente el intendente fue invitado para brindar su discurso anual.
Etchart destacó la importancia del acto que se se realiza en el marco de los 40 años de la restauración de la democracia en el país. "En este recinto donde confluyen ideas y posturas distintas, pero con el objetivo de lograr el bien de los vecinos, se manifiesta de forma real la democracia porque es la forma de fortalecer las instituciones", aseguró el titular del Concejo.
Por su parte, el mandatario local realizó un repaso de las principales acciones que concretó durante el año 2022, aunque no definió las pautas de trabajo durante el 2023.
"Hace tres años en este recinto dije que iniciábamos un camino donde el diálogo, el sano disenso y el respeto a la voluntad popular, serían la base para el progreso. Mucho ha pasado en este tiempo, atravesamos la más grande crisis sanitaria de la historia moderna, y lejos de postergar nuestros objetivos nos fortaleció y consolidó", expresó Issa.
El intendente dijo: "Metán avanza a paso sostenido, porque fuimos saldando deudas históricas que en aquel primer diagnóstico parecían inalcanzables. Sin embargo, en muy poco tiempo, gestionamos y realizamos obras emblemáticas de uso comunitario. También viabilizamos la concreción de realizaciones personales, garantizando micro créditos, e incentivos a los emprendedores con programas de asistencias".
En otro tramo del discurso donde enumeró por cada área la gestión realizada, Issa manifestó: "en lo administrativo y funcional, avanzamos teniendo como primera premisa la estabilidad laboral de los Empleados Municipales; a quienes paulatinamente fuimos capacitando y otorgando mejores condiciones de trabajo".
"La recuperación del parque automotor y la puesta en valor de las condiciones edilicias de los bienes Municipales, está en marcha. El ser humano es cuerpo y espíritu, ese todo nos obliga a bríndale esparcimiento en igualdad de condiciones, por lo que hicimos decenas de acontecimientos deportivos, culturales y turísticos para todas las edades, logrando en cada uno de ellos un impacto periférico, buscado en la economía
formal y popular", indicó.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
La Policía de Salta implementará un amplio dispositivo de seguridad en el departamento Metán con motivo de las elecciones del domingo 11 de mayo. Bajo la coordinación del Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, se realizarán tareas de custodia en los centros de votación, control del traslado de urnas y aplicación de las restricciones de veda electoral, incluyendo la retirada de carteles y la suspensión de eventos y venta de alcohol. El operativo será supervisado por autoridades locales y se solicita a la ciudadanía que se comunique con el 911 ante cualquier irregularidad.
En el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica, los alumnos de la Escuela General Belgrano participaron de una jornada educativa sobre cómo actuar ante un sismo. A través de dinámicas interactivas, los chicos aprendieron herramientas clave de protección y seguridad, compartiendo además conocimientos con sus familias.
Vecinos de Metán participaron de un curso gratuito de repostería dictado por la chef salteña Luján Pavón. La capacitación, organizada en el NIDO, ofreció herramientas prácticas para quienes buscan emprender o perfeccionarse en el rubro gastronómico.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.
Una situación que llamó la atención durante el acto eleccionario de hoy, tiene que ver con la diferencia que hay entre los padrones que entregaron a los partidos políticos y los que tienen las autoridades de mesa. Hay diferencia en la numeración lo que llamó la atención.
El peronismo metanense se quedó con dos de las tres bancas que estaban en juego mientras que La Libertad Avanza se llevó uno de los escaños de la Legislatura. Los diputados electos son Gustavo Dantur, Sergio Lopez y Rodrigo García.
En la categoría concejales, La Libertad Avanza se impuso logrando dos bancas mientras que el Movimiento Libres del Sur obtuvo una. La cuarta es para el Frente Salteño mientras que la quinta queda en manos de Salta Independiente.
El intendente José María Issa logró imponerse en la categoría convencional constituyente obteniendo 6 de las 18 bancas que estaban en juego. El Frente Salteño y La Libertad Avanza se quedaron con cuatro bancas cada uno.
La reforma de la Constitución de la Provincia, llevó a que haya modificaciones en la elección de los nueve concejales del municipio. Es así como ahora se reacomoda el panorama político en el municipio. Se incorporan María Vanegas, Abel Quintana, Sebastián Gomez, Sonia Villa y Francisco Dávalos.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca arraso en la categoría convencional constituyente obteniendo 7 de las 10 bancas que estaban en juego. El frente Unidos por Salta, La Libertad Avanza y Memoria y Movilización Social se quedaron con una banca cada uno.