
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Se realizará el próximo 14, 15 y 16 de abril en el Centro de Convenciones de Salta.
PROVINCIA02/03/2023Desde ayer quedó habilitada la página web para todos los emprendedores salteños que quieran participar de la Feria Potencia 2023, la cual se realizará de 9 a 22 horas en el Centro de Convenciones durante la segunda semana de abril.
Al respecto, la directora de Emprendedurismo, Virginia Sotorni, informó que el enlace lo pueden encontrar en www.potenciasalta.gob.ar y allí deberán elegir si son de Capital o el interior. Sobre esto, recordó que todos los que sean del interior tendrán acceso gratuito, mientras que el resto deberá abonar $10000 para tener un stand.
Por otro lado, dijo que uno de los requisitos para quienes quieran ser parte de la feria es que ofrezcan productos propios, ya que las cosas de reventa y usadas están prohibidas. A los gastronómicos se les solicita tener habilitación municipal y certificado de manipulación de alimentos.
Por último, anunció que al igual que la feria del año pasado, los salteños tendrán la posibilidad de trasladarse de manera gratuita hasta el Centro de Convenciones en varios corredores que SAETA dispondrá para ellos.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.