
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
El gobernador firmó un decreto que adhiere al instrumento nacional de abstención de la suspensión o corte de servicio público por mora o falta de pago de la factura. El Ente Regulador será la autoridad de aplicación en los servicios de jurisdicción provincial.
PROVINCIA25/03/2020 RedacciónEl Poder Ejecutivo emitió un decreto de adhesión al instrumento 31/2020 del Gobierno nacional que dispone la abstención de la suspensión o corte de los servicios públicos en caso de mora o falta de pago de las facturas.
En decreto provincial dispone que el Ente Regulador de Servicios Públicos sea la autoridad de aplicación en Salta, con competencia para dictar las normas reglamentarias y complementarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto por el decreto. Dicho mandato será aplicado siempre sobre los servicios públicos que están bajo el ámbito de control del EnReSP: luz, agua y cloaca.
La medida se origina a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el territorio argentino y que inevitablemente provoca una desaceleración en la economía, lo que pude ocasionar que los usuarios de los servicios públicos se vean imposibilitados de cumplir en tiempo y forma el pago de los mismos.
En este contexto, además, el decreto estima necesario complementar la medida de aislamiento con la garantía de una correcta prestación de los servicios públicos, ya que los mismos resultan vitales para asegurar condiciones de salud, educación y alimentación.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.