Se viene un feriado y fin de semana largo

En esta oportunidad cae viernes y fue decretado como inamovible, por lo que será fin de semana largo para quienes no trabajen ni sábado ni domingo. De esta forma los que se desempeñan en organismos oficiales, en la actividad escolar, entre otros, podrán descansar tres días consecutivos.
En el 2002, la fecha fue establecida a través de la Ley Nacional 25.633. Desde entonces, cada 24 de marzo se invita a reflexionar sobre la historia reciente de Argentina y recordar a las víctimas de la última dictadura militar.
Calendario de feriados:
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 7 de abril: Viernes Santo
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (26 de mayo: feriado con fines turísticos)
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano (19 de junio: feriado con fines turísticos)
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (21 de agosto: feriado trasladable)
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre (13 de octubre: feriado con fines turísticos. 16 de octubre: feriado trasladable)
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Fines de semana largos del 2023
- Del jueves 25 al domingo 28 de mayo
- Del sábado 17 al martes 20 de junio
- Del viernes 13 al lunes 16 de octubre