Jueces de la Corte de Justicia recorrieron la cárcel local

La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero junto a la vicepresidenta segunda Adriana Rodríguez Faraldo, la jueza de Corte Sandra Bonari y el juez de Corte Gabriel Chibán recorrieron dependencias carcelarias en San José de Metán.

METAN21/03/2023 Redacción
210323

Las juezas y el juez de la Corte de Justicia fueron recibidos por la Directora General del Servicio Penitenciario de la Provincia, prefecto mayor Carina Torres, el subdirector general, el prefecto mayor Víctor Martínez y el director del penal, el alcaide mayor Emanuel Alejandro Páez recorrieron la UC2 de hombres, dirigiéndose posteriormente a la cárcel de mujeres y al Centro de Detención de Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal.

En la recorrida participaron los jueces de Garantías del distrito judicial Sur Metán Mario Teseyra y Mario Dilascio y la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio, Carolina Poma.

También participó el de Ejecución y Detenidos Rodolfo Quinteros.

El artículo 153 de la Constitución Provincial le asigna a la Corte de Justicia la supervisión del sistema carcelario.

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.