
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
En el último tiempo han incrementado las denuncias en relación a violencia de género o violencia intrafamiliar en nuestra ciudad. Según el ultimo informe policial brindado por el Comisario Héctor Flores, se dio a conocer que el pasado fin de semana se registraron más de veinte denuncias de estas características, un número de denuncias que no se da con tanta frecuencia y encendió las alarmas en el sistema de seguridad.
METAN22/03/2023En el último informe policial brindado por el Comisario Héctor Flores, se dio a conocer que el pasado fin de semana se registraron más de veinte denuncias de violencia de genero. Si bien todo los fines de semana se reciben llamadas al sistema de emergencia 911 dando cuenta de la situación recientemente mencionada, el número que se registro este fin de semana encendió las alarmas en el sistema de seguridad.
En este sentid la responsable del área de Mujer, Género y Diversidad, Lic. Yamila García explicó el trabajo que realiza dicha área perteneciente al municipio y como es el acompañamiento que se realiza con la víctima.
"La provincia de Salta es una de las provincias donde tiene un numero alto en denuncias sobre violencia de género, entre ellos Metán, Orán y Tartagal son los tres municipios con más denuncias y más femicidios que se registran en las estadísticas nacionales e internacionales, esta numeración que es muy alta la verdad que preocupa, por eso se vienen modificando las leyes para proteger sobre todo a las mujeres y diversidades que están sufriendo violencia" manifestó la licenciada.
En cuanto a los casos que se registran en nuestra ciudad García aseguró: "Estamos trabajando con guardias, los distintos consumos que hay en la sociedad, los Domingos siempre hay un número alto de denuncias y es allí donde uno tiene que acudir con modalidad de guardia, ya sea por un intento de femicidio, suicido o violencia de genero, donde se ve que el consumó de algunas sustancias o alcohol que tenga la persona hay como un decaimiento el día Domingo, los días anteriores Viernes y Sábados es el consumo y demás, llega el Domingo y es la recaída, lamentablemente la familia en general se ve perjudicada ya sea por el agresor o las víctimas, y esto también afectan a niños/as, adolescentes y al contexto en general que se desarrolla en la persona".
En relación a los procedimientos que se realizan ante un caso de violencia la licenciada agregó: "Nosotros acompañamos a la victima a radicar la denuncia, posterior a ellos se hace una revisión médica y en el caso de que allá niños de por medio también actuamos con la Secretaría de Niñez y Familia de manera inmediata, donde todo se pasa al fiscal de turno o el juez de violencia para que se tomen las medidas pertinentes para evitar que la situación pase a mayores".
"La violencia siempre estuvo, pero en pandemia se incrementaron aún más los casos ya que el contexto de encierro mostro otra realidad, a partir de ello nosotros actuamos y acompañamos a la victima, muchas veces por el temor o miedo no van a radicar la denuncia en el destacamento policial, es allí donde nosotros estamos presente acompañado en cada proceso, en cada situación para que la victima este contenida. A su vez junto con la policía se corrobora a que la situación sea cierta para evitar las falsas denuncias o que la familias no se vean perjudicadas ya que en varias ocasiones sucedió esto" expresó García.
Con la modificación de las leyes permitió aún más que las mujeres tengan voz, que se animen a hablar, que se animen a mostrar la situación del mundo privado. La comunidad en general tiene que tratar de poder identificar cuál son los hechos de violencia, los hombres también padecen violencia, el 26% de las denuncias corresponden a hombres que hoy se están animando a hablar, por ahí esto de que la mujer esta más empoderadas permite que la mujer se muestre aún más, y muchos hombres que también están en esa situación muchas veces no lo quieren hacer, además de que también entra en cuestión el porque "soy hombre", "la masculinidad" entonces allí entra la duda su anunció o no anunció, distintos tipos de violencia que pueda tener el hombre en la institución o en el hogar, es una temática muy compleja para analizar" concluyó la funcionaría.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.