
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Hasta el momento sólo fue confirmado un único caso importado, 29 estudios han dado negativo y se aguarda el resultado de 15 pruebas, que se analizan en el Instituto Malbrán.
PROVINCIA30/03/2020 RedacciónEn la provincia de Salta, hasta hoy, sigue habiendo un solo caso confirmado de COVID-19, correspondiente a la clasificación de caso positivo importado.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, informó que desde el inicio de la vigilancia epidemiológica se contabilizan, hasta este informe, 47 casos considerados inicialmente como sospechosos de la infección.
Se encuentran en estudio en el laboratorio del Instituto Malbrán, de Buenos Aires, 15 pruebas de pacientes que se encuentran internados y aislados, bajo estricto control sanitario.
Hasta el momento, 29 casos han sido descartados por resultado negativo en la prueba para coronavirus y dos como resultado de la investigación epidemiológica.
Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de respetar el aislamiento social obligatorio y observar las medidas de prevención básicas, como el frecuente y correcto lavado de manos, cuidados al toser o estornudar, desinfección de ambientes y distancia mínima de un metro con otras personas.
Quienes no necesiten salir por cuestiones laborales u otros motivos fundados, deben permanecer en su casa, para evitar que el virus pueda circular en la comunidad.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.