
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
El banco Macro emitió un comunicado mediante el cual explica como es el procedimiento para poder retirar dinero del cajero sin tener la tarjeta de débito.
PROVINCIA30/03/2020 RedacciónQuienes cobran su sueldo o su jubilación en el Banco Macro y no cuentan con su tarjeta de débito podrán hacer extracciones de $ 7.500 por día sin el plástico.
A través de un comunicado, la entidad financiera indicó que para habilitar esta posibilidad hay que comunicarse al teléfono 0810-555-2355, de lunes a viernes, de 7 a 20, y seleccionar la opción 6. Es necesario tener presente o recordar el número de DNI con el cual está registrada la cuenta.
De otro lado, un operador del banco hará una serie de preguntas para validar la identidad del titular con el objeto de evitar fraudes. Posteriormente, solicitará el monto exacto a extraer, siendo $ 7.500 el tope máximo.
Una vez realizados estos pasos, el operador del banco otorgará al titular un código de seis cifras con el cual se podrá sacar el dinero a través de una terminal habilitada.
La entidad financiera, que cuenta con más de tres millones de clientes en el país, indicó que se podrá elegir cualquier cajero del Banco Macro o de la red Banelco. Aclaró, no obstante, que no se podrá operar sin tarjeta en terminales automáticas de otras redes.
Ya frente al cajero, sin ingresar ningún tipo de tarjeta, se debe seleccionar “Iniciar/start”, y seleccionar la opción “orden de extracción”. Allí se abrirán nuevos campos a completar, como elegir el tipo y número de documento, e ingresar el importe exacto que se informó al operador. Allí el sistema requerirá que se ingrese el código facilitado de manera telefónica.
Banco Macro destacó que el pin de seis cifras tiene una validez de 48 horas desde que es facilitado por el operador telefónico.
Fuente La Gaceta.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.