El hospital Del Carmen reporta 34 casos de dengue en Metán

En el último reporte la cantidad de casos no paran de crecer y la situación mantiene en vilo a las autoridades sanitarias que por el momento aseguran que la situación se encuentra bajo control. En el norte de la provincia, el servicio sanitario está saturado.

SALUD13/04/2023 Redacción
dengue-prevencion

La provincia registra números alarmantes respecto a los casos de dengue, siendo Orán, Salvador Mazza y Joaquín V. González las zonas más afectadas.  “Estamos teniendo las consecuencias de la gente que no está tomando la conciencia necesaria para evitar este brote importante”, expresó el ministro de Salud. Hasta el momento se confirmaron 10 fallecimientos y aún falta saber si la reciente muerte de un hombre en General Güemes sería por dengue hemorrágico. 

Mangione se encuentra en Orán realizando un relevamiento de las necesidades del departamento para afrontar este brote y aseguró que disponen de un buen back up de camas y buena provisión de medicamentos. 

El norte de la provincia está siendo hasta el momento la zona más afectada, con una gran cantidad de casos en Orán, después en Salvador Mazza y Joaquín V. González. “Lo que nos está dando un aliento es que hemos notado que se disminuyó el pico en Salvador Mazza”, detalló el funcionario. También aseguró que en Salta existen sólo dos casos de dengue hemorrágico, a comparación de las cifras en Paraguay, Brasil y Bolivia. 

La metodología de registro de casos de dengue que aplica Salud es similar a la de Covid-19, donde el diagnóstico se hace por síntomas y el lazo familiar, si la familia del caso positivo se encuentra con síntomas, automáticamente se lo cataloga como dengue.

Por último, pidió a la sociedad estar atentos y cuidarse ante la sintomatología: dolor de estómago, dolores articulares, dolor detrás de los ojos, fiebre y los fuertes dolores corporales. 
 

¿Cuáles son los síntomas del dengue?
En las personas infectadas por dengue los síntomas pueden ser leves o graves. Los últimos pueden poner en riesgo la vida del paciente en pocas horas.

Entre los síntomas más comunes del dengue se encuentran las nauseas; los vómitos; la aparición de sarpullido; molestias y dolores en ojos músculos, articulaciones y huesos. Estos suelen durar entre 2 y 7 días.

En caso de dengue grave, estos síntomas se suelen intensificar y se pueden producir shocks y hemorragias internas. Los síntomas que advierten una complicación son: Dolor o sensibilidad en el estómago; al menos tres vómitos en 24 horas; sangrado de nariz y encías; presencia de sangre en heces o vómitos; Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".

multimedia.normal.a2da0224d8c43b2f.VW5pZGFkIFJlZ2lvbmFsIE7CujNfbm9ybWFsLndlYnA=

Un efectivo policial fue separado de sus funciones tras presuntas irregularidades en operativo de seguridad

Juan Cruz Gorosito
METAN10/05/2025

Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.