
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
El candidato a senador departamental de Juntos por el Cambio, el ingeniero Fernando de San Román, se refirió a la situación de la educación y la necesidad de gestionar nuevas obras.
METAN25/04/2023El ingeniero Fernando de San Román se refirió al ámbito de la educación en la ciudad y la necesidad de poder avanzar en cuestiones puntuales de infraestructura con obras necesarias para el departamento.
En relación a la educacion manifestó: "el gran edificio de una nación no puede dejar de tener los cimientos del conocimiento, no se me ocurrió políticamente, es la realidad, porque los países que se han desarrollado vertiginosamente, fue en base a que sustentaron la educación en todos los niveles" expresó el candidato.
San Román explicó que la ciudad de de San José de Metán debe focalizar y profundizar en el aspecto educativo al sostener que "sabemos que todo eso depende del Ministerio de Educación, pero hay un problema de gestión por parte de los legisladores, esencialmente de una actitud del intendente, en donde debería involucrarse directamente en la educación de su ciudad y así se logran muchas cosas"
El dirigente radical recorrió algunas de las instituciones educativas de la ciudad de San José de Metán y destacó el esfuerzo que realizan los integrantes de cada establecimiento para poder dictar las clases. "Es increíble el sacrificio que realizan los docentes para poder llevar el conocimiento a esas personas que son el futuro, muchas veces se los han criticado y los educadores no tienen nada que ver, es el sistema que no funciona" dijo.
También expresó que los docentes deberían tener una mejora salarial y sostuvo que "los docentes no pueden ganar lo que ganan, eso no puede ser así y por ello insisto que la educación es la piedra angular de una nación libre, soberana, donde podamos resolver la pobreza. Debemos mejorar esas cuestiones, porque los docentes tienen que ganar mucho más, debe haber excelencia en la educación".
En el ámbito de obras para la ciudad explicó las propuestas que tiene pensado presentar en la cámara de senadores "el sur necesita obras que cambien su fisonomía y que sean los vectores de desarrollo del sur y esas obras no se han realizado"
Entre ellos destacó un proyecto que ha sido presentado tiempo atrás y que hasta el momento no fue ejecutado. "Este proyecto lo ha presentado hace tiempo el senador Roberto Gramaglia y consta en la construcción de uno o dos diques donde en los ríos Metán y Conchas
pasen por el lugar y la verdad no se le ha dado la importancia que realmente tiene" manifestó el político
Mostró su preocupación por asegurar el futuro del agua en relación a la ciudad de San Jose de Metán al señalar que "muchos se preocupan por la turbiedad, si traen bichitos o no lo cual es un horror y ojalá eso se resuelva, pero el problema de fondo es si en el futuro Metán va a tener agua y para ello debemos tener un dique donde almacenemos el agua y la podamos regular constantemente"
Explicó también que la situación del agua no debe depender de los pozos ya que el agua subterránea es una reserva para la sociedad. "No podemos ir cavando los pozos y que eso sea la provición estable de las personas, acá en Metán están haciendo lo mismo, nos hacen creer que resuelven el agua, pero no
porque si esa agua es subterránea debemos cuidarla y conservarla mucho para cuando los sistemas no den mas haya donde ir a buscar agua"
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
La Policía de Salta implementará un amplio dispositivo de seguridad en el departamento Metán con motivo de las elecciones del domingo 11 de mayo. Bajo la coordinación del Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, se realizarán tareas de custodia en los centros de votación, control del traslado de urnas y aplicación de las restricciones de veda electoral, incluyendo la retirada de carteles y la suspensión de eventos y venta de alcohol. El operativo será supervisado por autoridades locales y se solicita a la ciudadanía que se comunique con el 911 ante cualquier irregularidad.
En el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica, los alumnos de la Escuela General Belgrano participaron de una jornada educativa sobre cómo actuar ante un sismo. A través de dinámicas interactivas, los chicos aprendieron herramientas clave de protección y seguridad, compartiendo además conocimientos con sus familias.
Vecinos de Metán participaron de un curso gratuito de repostería dictado por la chef salteña Luján Pavón. La capacitación, organizada en el NIDO, ofreció herramientas prácticas para quienes buscan emprender o perfeccionarse en el rubro gastronómico.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.