Presentaron el estudio de puntos críticos para prevenir accidentes de tránsitos en la ciudad

METAN 27 de abril de 2023 Por Emmanuel Navarro
El evento se desarrolló en el salón auditorium ubicado en Tribunales, donde presentaron el estudio de puntos críticos de siniestralidad para prevenir accidentes en el ejido urbano y la ruta nacional 9/34
343472440_759154862352602_5316807504464982322_n

La División Criminalística Metán presentó el "Estudio de Puntos Críticos en Materia de Siniestralidad Vial del Departamento Metán 2022", enfocado en la prevención de accidentes en el ejido urbano y ruta 9/34.

Javier Vazques jefe de criminilastica de la zona sur manifestó "Son puntos críticos donde ocurren siniestros viales con lesionados y lamentables víctimas fatales. Tramos muy complicados en la ruta, el tramo Lumbrera, Río Piedra hasta el juramento. Y se debe a diferentes tipos de causas, por ahí falta de mantenimiento de la ruta, animales sueltos, son muchos los factores a analizar" dijo el comisario.

Explicó también uno de los motivos principales por el cual suceden los siniestros "El motivo principal está siempre presente la persona. Por ahí en inclemencias climáticas vamos a una alta velocidad en vez de reducirla o falta educación vial, falta hacerle llegar información al que transita por el lugar porque justamente tenemos travesías de diferente tipo de geografía" manifestó Vazques.

Asimismo dió a conocer un proyecto de ordenanza que se presentó en el Concejo Deliberante para que menores de 14 a 17 años con el consentimiento de los padres obtengan su primera licencia "Desde la división criminalística se presentó un proyecto al consejo del liberante donde se proponía acceder a la primera licencia. Quiénes los menores de 14 a 17 años através de un curso obligatorio y se va a crear el registro de los padres que autorizan" explicó el jefe. 

El comisario concluyó hablando de la situacion actual de la ruta 9/34 denominada "ruta de la muerte" donde se produce un alto numero de siniestros viales "lo que transitamos a diario esa zona, esa ruta sigue siendo peligrosa. Dijeron que se hicieron mejoras pero simplemente pasaron nivelando la calzada y hoy, hoy vas a transitar nuevamente la ruta sigue con ese agüellamiento y ese agüellamiento que produce acumulación de agua en la cinta asfáltica y en consecuencia en días de lluvia seguro que  se registra un siniestro vial y bueno también estamos en una donde nos encontramos con animales sueltos si analizamos y vemos la situación Los siniestros viales son producto de los animales sueltos. Tenemos diferentes factores que justamente van encaminados a que se produzca un accidente vial" finalizó el comisario.

La presentación contó con la presencia del Intendente interino Licenciado Alejandro Etchart y el Doctor Leonardo Aguirre, director de Tránsito del Municipio.



También te puede interesar