Roberto Enrique Gramaglia presentó sus principales propuestas

El candidato a senador por el partido "Unidos por Salta" remarcó sus principales proyectos que tiene de cara a los próximos comicios y asi obtener un lugar en el senado.

METAN05/05/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
FB_IMG_1683293040895

Roberto Enrique Gramaglia candidato a senador por el frente "Unidos por Salta" puso en conocimiento sus principales ideales en caso de obtener un lugar en el senado, entre ellas destacó la construcción de un embalse para mejorar la calidad de agua.

Cabe mencionar que en el año 2017 junto en el diputado Sebastian Otero presentaron un proyecto para la construcción de dos plantas potabilizadoras que actualmente se encuentran en el gobierno nacional.  

"nosotros presentamos esos proyectos que a día de hoy solo tendriamos que actualizar valor, porque esa construcción puede ser inmediata a medida que la nación tenga para financiarlo, que lo hizo la propia gente de Aguas del Norte y fueron elevados Enohsa, donde lo hemos firmado todas las autoridades del departamento y el municipio, porque le mostramos al gobierno nacional que era una movida de todos" manifestó el candidato. 

En relación a la construcción del embalse remarcó que es un proyecto que hace tiempo lo viene trabajando. "pude avanzar con un estudio de prefactibilidad y es un estudio que se hizo en la secretaria de recursos hidricos de la provincia, con el instrumental tecnológico que permitió establecer que en las serranías de Metán, tenemos dos vasos donde se puede hacer un dique fuera de cause" expresó Gramaglia.

El objetivo del candidato es poder gestionar los fondos para realizar finalmente el estudio de factibilidad, lo cual va permitir confirmar o no, si es viable la construcción del embalse. "hasta el momento muchos intentaron llegar al estudio de factibilidad y no pudieron, justamente yo tengo la intención de lograrlo. Porque de ser así estamos hablando de una mejora no solo de agua para los vecinos sino económica también" dijo Roberto.

Otras de las prioridades que dió a conocer el candidato a senador, es la construcción de la Ruta Nacional 9/34, teniendo en cuenta que hasta el momento no se ha iniciado la obra y no se establece concretamente que la ruta tenga su mismo trazo, es que pretende gestionar para que no exista ninguna desviación. "es algo de suma importancia para todos los ciudadanos, porque si la ruta no continua con su trazo, va ser un golpe económico y turístico importante para la ciudad de San José de Metán" manifesto el candidato

Manifestó que pretende trabajar en la construcción de viviendas mediante el plan "Mi Lote" donde vecinos podran adquirir un hogar espacios con el servicio de agua y energia electrica "Yo soy consciente que las familias deben tener un lugar donde vivir y esta es una de las mejores maneras que se puede cumplir, de entregar esos terrenos como establece la ley, mensurados, con la correspondiente medida de cada catastro, con su identidad de matricula y obviamente con los servicios". Dijo Gramaglia

En relación a salud manifestó que trabajará en conjunto con el ministro de salud de la provincia para rever la situación del personal del hospital y aumentar el recurso humano. "Yo entiendo que a los médicos no les conviene trabajar en Metán, por eso mismo es que quiero hablar con el encargado y decir veamos la forma de que los médicos de capital vayan para Metán, porque necesitamos gente que venga toda la semana y no una vez al mes" expresó Roberto 

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.