
Una mujer fue imputada y seguirá detenida por causar un incendio y amenazar a su expareja
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
Ayer se firmó un acuerdo entre Provincia y Municipio para el mejoramiento y acondicionamiento del polo productivo. El predio cuenta con 106 hectáreas con una extensión de 3 mil metros aproximadamente cada una.
ROSARIO DE LA FRONTERA05/05/2023Con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha del Parque Industrial de Rosario de la Frontera e incentivar la instalación de nuevas empresas, el subsecretario de Industria e Interventor del Ente General de Parques y Áreas Industriales Carlos Mateo y el intendente de Rosario de la Frontera Gustavo Solís rubricaron un acuerdo marco para avanzar en la puesta en funcionamiento del polo industrial.
El convenio contempla labores de mantenimiento, mejoras de las calles internas, optimización de la red eléctrica y alumbrado público. Además avanzar con la puesta a punto del cerco perimetral y la instalación de una casilla de control para mayor seguridad del lugar.
“Logramos formalizar tareas conjuntas que ya venimos desarrollando junto al Municipio para la puesta en funcionamiento de este ansiado parque industrial”, sostuvo Carlos Mateo.
“Luego de muchos años de espera finalmente hoy el parque industrial sur de Rosario de la Frontera es una realidad. Esto es posible a raíz de un trabajo mancomunado entre la Provincia y el Municipio”, destacó.
En este sentido, puntualizó que la primera etapa está llegando a su fin y junto a la intendencia se está trabajando en la segunda que es la venta de lotes. En este punto Mateo detalló que más de 15 empresas presentaron los respectivos formularios al Ente y tres empresas lograron cumplimentar los requisitos necesarios para su radicación y ya están habilitados para comenzar su instalación en el predio.
Por último puntualizó que las empresas interesadas pueden acercarse a las oficias del organismo responsable de los parques industriales o al municipio para interiorizarse de los requisitos que se necesitan cumplimentar para poder acceder a las parcelas.
Por su parte, el jefe comunal indicó que este parque representa para los rosarinos un gran salto de calidad no solo en materia laboral sino productiva, económica e industrial. Además destacó la celeridad del Gobierno en arbitrar los recursos necesarios para que hoy empresas de la región ya estén en condiciones de comenzar a construir sus empresas en el parque.
El emprendimiento productivo se ubica al sur de Salta sobre la Ruta Nacional N° 9. El mismo, está orientado a la radicación de empresas con perfil del tipo metalmecánico y agroindustrial, cuenta con 106 hectáreas para la apertura de 96 lotes con una extensión de 3 mil metros aproximadamente cada una, que se podrán ampliar en una segunda instancia.
El parque posee cerco perimetral olímpico con portón de ingreso, apertura de calles, red de baja tensión y alumbrado público con pilares trifásicos, cuenta con obras hidráulicas para drenajes pluviales, tendido de red de agua, obra eléctrica, arbolado y pozo de agua propio con obras complementarias de equipamiento.
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
El acuerdo permitirá que vecinos del sur provincial puedan realizar trámites vinculados a asociaciones civiles, fundaciones y sociedades sin necesidad de trasladarse hasta la capital. El Ministerio capacitará al personal municipal que estará a cargo de la atención en la nueva oficina.
La municipalidad de Rosario de la Frontera ejecuta un nuevo tramo de cordón cuneta con mayores dimensiones para mejorar la circulación vehicular y peatonal en uno de los accesos más transitados de la ciudad.
La Policía realizó distintos procedimientos preventivos en sectores del Distrito de Prevención 13, con controles vehiculares y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas demoradas por tenencia de estupefacientes e infraccionadas por contravenciones.
La Dirección de Género de Rosario de la Frontera informó que quienes hayan sufrido la suspensión de su pensión no contributiva deben presentarse con DNI y recibo de haberes para actualizar su situación.