En Salta, los repelentes y protectores solares podrían ser gratis en las escuelas

La senadora nacional, Juliana di Tullio, impulsa el proyecto en el Congreso para que se alplique en todas las escuelas públicas del país.

PROVINCIA08/05/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
105645-en-salta-los-repelentes-y-protectores-solares-podrian-ser-gratis-en-las-escuelas-20230507115022

Un proyecto para que los repelentes y los protectores solares sean gratis en las escuelas públicas de todo el país fue presentado en el Congreso. Se trata del Programa Escudo, un proyecto de ley presentado por la senadora nacional Juliana di Tullio.

"El avance de enfermedades como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika transmitidas por la picadura de mosquitos, y las conclusiones científicas que indican que el 80% de los daños causados por el sol ocurren antes de los 18 años, y que sus efectos son acumulativos e irreversibles a lo largo de toda la vida, nos obliga a tomar nuevas medidas de prevención con nuestros niños, niñas y adolescentes", comentó la legisladora kirchnerista.

Y afirmó: "Los repelentes de insectos y los protectores solares se han convertido en elementos de primera necesidad, y facilitar que las escuelas tengan provisión de estos productos es fundamental: son el ámbito ideal para que nuestras infancias y juventudes incorporen buenos hábitos de cuidado".

El proyecto presentado cubre a los alumnos de los tres niveles, inicial, primario y secundario, de las escuelas de gestión pública y de aquellos establecimientos de gestión privada que cuenten con 100% de subvención estatal y/o cuota cero.

Según el último reporte publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el 23 de abril de 2023 se habían notificado en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 adquirieron la infección en Argentina, mientras que de fiebre chikungunya, los casos ascendían a 1.460, de los cuales 910 adquirieron la infección en el país y otros 260 permanecían en estudio

Con respecto a la exposición al sol, el Comité Nacional de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que "las radiaciones ultravioletas (RUV) son la principal causa de cáncer de piel" y que "la cantidad de tumores malignos (melanomas) se ha duplicado en los últimos 40 años", por lo que, dado que el daño solar es acumulativo, "los niños y adolescentes son especialmente vulnerables y se encuentran particularmente en riesgo".

Según los especialistas, es por esto que se recomienda que los niños, niñas y jóvenes utilicen protección solar "durante el período que transcurre en la escuela, con factor de protección (FPS) no menor de 30", aplicándolo "por lo menos 20-30 minutos antes de la exposición" y renovando su aplicación "cada 2 horas cuando la piel está seca o cada vez que se sale del agua o se frota o limpia una zona"

En el caso de uso de repelente de insectos, recomiendan "colocar primero el protector solar y aproximadamente 30 minutos después el repelente", y sostienen: "Hay que establecer "una nueva relación con el sol" que no se trata de evitar la vida al aire libre, sino de cambiar nuestros hábitos".

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.