Eduardo Poma propone un portal de transparencia activa del municipio

José Eduardo Poma propone un portal de transparencia activa en la ciudad de Metán, donde se exponga diariamente el movimiento de la finanza pública. También cree que es importante recuperar la figura del contador general y mejorar la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo.

METAN09/05/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
WhatsApp Image 2023-05-08 at 21.25.39

El candidato a intendente José Eduardo Poma dentro del frente que lleva a Roberto Enrique Gramaglia como candidato a senador y a Gustavo Sáenz como gobernador, hizo hincapié sobre la transparencia municipal en caso de ser electo como intendente en los próximos comicios del 14 de Mayo.

"Nosotros queremos y bregamos por una ciudad transparente, donde la cosa pública siempre sea transparente y abierta como información pública constante hacia la comunidad. Por eso estamos convencidos de hacer un portal de transparencia activa, donde quede reflejado todo movimiento de la finanza pública y sea expuesta cotidianamente a través de las páginas web del municipio" manifestó Poma.

"La transparencia es un eje fundamental en nuestra campaña, dentro de ese marco queremos recuperar la figura del contador general que es la función de hacer la auditoría interna tanto al municipio como al Concejo Deliberante. Estas muestras de transparencia necesitamos para mejorar la calidad institucional del municipio, creemos que ese contador general hay que recuperarlo, que debe ser nombrado por la primera minoría, es decir, que la oposición tenga ese acuerdo, así entre ambas partes hacemos un trabajo equilibrado y por supuesto controlado, y sobre todo expuesto diariamente a la comunidad, así que creo que es un principio de transparencia que mejoraría sustancialmente la calidad de la institución" agrego el candidato.

Poma hizo un balance de la campaña que vienen realizando junto a su equipo de trabajo y remarcó el porque la ciudadanía debe apostar por este equipo: "Como todo gobierno tienen sus cosas buenas, sus cosas malas, por eso decidimos ser una opción, porque vemos situaciones que no mejoran y nosotros creemos tener las herramientas claves para poder transformar esto, por supuesto, aportando y apostando a que las cosas buenas continúen y aquellas cosas que nosotros consideramos que están mal, revertirlas".

José Eduardo se refirió a la relación actual que mantiene el poder Ejecutivo con el Legislativo manifestando: "Creo que en muchas acciones el municipio no ha sido justo en el tratamiento correcto que debe hacerse hacia el cuerpo legislativo, por eso hay una cierta ruptura, que hay que revertirla y trabajarla, porque el Concejo Deliberante es un órgano fundamental para Metán y merece ese respeto de tratamiento como tal. Y también el Concejo Deliberante creo que debería tener mayor impronta en el trabajo legislativo de la planificación urbana, cosa que hasta la fecha es inexistente, y por ahí se ha destinado más tiempo a chicanas y peleas internas o peleas contra el Ejecutivo que el trabajo legislativo correcto que se necesita y que es fundamental". 

En relación a los candidatos a concejales que lleva el frente, Poma expresó: "Independientemente de la figura que acompaña cada lista, detrás hay un equipo técnico, un equipo profesional que acompañaría a los ediles en todas las temáticas, desde las cuestiones de la sensibilidad social que son diarias, a las cuestiones que se necesita y que para eso están, que son las herramientas legislativas para mejorar y planificar una ciudad ya moderna, que es lo que estamos buscando" concluyó.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




 

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.